Rutas

Una ruta por la costa asturiana hasta el Dedo del Diablo en los Acantilados del Infierno

Dedo del Diablo en los Acantilados del Infierno.
Lionel Fellay / Flickr

Hacer una ruta por los Acantilados del Infierno para ver formaciones rocosas tan sorprendentes como el Dedo del Diablo suena como un plan algo tétrico. Pero nada más lejos de la realidad, se trata de un recorrido a través de los más bellos y espectaculares paisajes asturianos, en un enclave donde se funden las escarpadas paredes rocosas con la ferocidad del mar.

La Ensenada de Oliencu

En la costa del concejo de Ribadesella nos topamos con maravillas naturales como los Acantilados del Infierno, que se extienden hasta el límite con el concejo vecino de Llanes. Se trata de una de las zonas costeras más bonitas de toda Asturias y puede recorrerse con una ruta de senderismo de cuatro kilómetros que nos descubrirá caprichos de la naturaleza tan impresionantes como el Dedo del Diablo.

Dedo del Diablo en los Acantilados del Infierno.
Yuriy Brykaylo / iStock

Esa formación rocosa se encuentra concretamente en la zona de la Ensenada de Oliencu. Además del farallón alargado que evoca un dedo diabólico, también podremos ver un sorprendente arco de piedra, haciendo la estampa aún más mágica.

Un sinfín de maravillas naturales

Para empezar la ruta debemos ir hasta Ribadesella y tomar la AS-379 hasta un desvío que nos llevará al Área Recreativa del Infierno. Desde allí ya podemos seguir a pie y seguir una senda que discurre paralela al mar. El recorrido va serpenteando sobre los acantilados e incluso se adentra en pinares y eucaliptales, pero siempre con unas maravillosas vistas a nuestro alrededor.

Acantilados del Infierno.
StockPhotoAstur / iStock

Después de unos dos kilómetros llegaremos al islote de Palo Verde, un farallón que emerge del mar y que surgió a partir del desprendimiento de una parte del acantilado por el efecto de las olas. Otros dos kilómetros más allá, llegaremos a la zona de la Ensenada de Oliencu donde podremos contemplar el espectacular Dedo del Diablo.

A partir de aquí podemos regresar al área recreativa o incluso continuar un poco más allá y llegar hasta los acantilados de Castru Arenas y los Bufones de Pría y la playa de Guadamía.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Redactora de Viajes '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos, mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa.

loading...