Crítica de 'Casa en llamas': las rojas praderas de la infidelidad familiar

Dani de la Orden presenta una comedia dramática sobre una terapia de choque familiar con una puesta en escena elegante y un argumento que pierde fuelle al final.
Emma Vilarasau y María Rodríguez Soto en 'Casa en llamas'
Emma Vilarasau y María Rodríguez Soto en 'Casa en llamas'
VerCine
Emma Vilarasau y María Rodríguez Soto en 'Casa en llamas'
Valoración:

Tres meses después de la magnífica La casa, de Álex Montoya, llega esta otra película española de similar planteamiento genérico (comedia dramática) y exactos subtextos (la nostalgia y la fidelidad a una familia y a un modo de pasar por la vida), aunque centrada en una morada de clase alta. De la inevitable comparación sale perdiendo la apuesta de Dani de la Orden, de quien surge la idea de esta Casa en llamas, luego puesta en página por el guionista Eduard Solá, que retrotraerá también a los más cinéfilos hasta el ardiente chalet de José Luis Garci en Las verdes praderas (1979). 

La familia, cada uno con sus mentiras (a sus parejas, hijos y padres, pero sobre todo a sí mismos), está que arde, y el hogar de sus mejores momentos es testigo de su autodestrucción en una reunión en comunidad para recoger enseres que acaba en lavadero de trapos sucios. Con la habitual puesta en escena elegante de De la Orden y un gran grupo de intérpretes, capaces de emocionar y sacar una carcajada, la película, sin embargo, se diluye un tanto a la mitad. El inicio, en cuanto a originalidad de las situaciones, es insólito, pero luego hay pasajes con diálogos demasiado teatrales y el desenlace, asentado en la casualidad, es muy discreto.

FICHA TÉCNICA

'Casa en llamas', de Dani de la Orden
  • Director:

    Dani de la Orden

  • Género:

    Comedia dramática

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    Montse está emocionada por el fin de semana que va a pasar junto a su familia en su casa de Cadaqués. Está divorciada, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y van por su cuenta, pero nada ni nadie le fastidiará los ánimos a Montse. Será su fin de semana ideal, aunque para ello tenga que quemarlo todo.

  • Guion: Eduard Solá

    Reparto: Emma Vilarasau, Enric Auquer, María Rodríguez Soto, Macarena García

    Duración: 105 min.

    Veredicto: Elegante terapia de choque familiar, que va de más a menos.

    Distribuidora: VerCine

    Estreno: 28/6/2024

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento