Crítica de 'Los constructores de la Alhambra'

Imagen de 'Los constructores de la Alhambra'
Imagen de 'Los constructores de la Alhambra'
Cinemanía
Imagen de 'Los constructores de la Alhambra'
Valoración:

“El único palacio poema del universo”. Del juego entre imagen y palabra que configura la esencia de la Alhambra, monumento (la palabra se le queda muy corta: en realidad es una idea, un concepto feliz) único en el mundo, se nutre este documental de tono pausado, basado en la integración siempre difícil entre testimonios de expertos (aquí profesores universitarios que le confieren su carácter divulgativo) y correctas recreaciones históricas con actores.

El descubrimiento de la figura de Ibn Al-Jahib (‘El de las dos vidas y las dos muertes’), visir de Muhammed V y cronista clave, la reivindicación del reino nazarí y la cultura andalusí como primer espacio renacentista del mundo y la celebración de La Alhambra como libro en 3 dimensiones y oasis arquitectónico, bien merecen un acercamiento a este circunspecto pero sugestivo documento.

FICHA TÉCNICA

Póster de 'Los constructores de la Alhambra'
  • Director:

    Isabel Fernández

  • Género:

    Drama. Documental

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    1340. Sabiendo que su asediado Reino de Granada está condenado a desaparecer por el avance de los reinos vecinos, Yusuf I, el Sultán de Granada, se embarca en la construcción de un edificio que refleje el esplendor de su civilización y desafíe al olvido: los palacios de la Alhambra. Su visir, Ibn al-Jatib (Amr Waked), poeta y genio adelantado a su época, participa en este colosal desafío. Pero cuando el hijo del sultán, Muhammad V, hereda el trono y lo involucra en las nuevas políticas de su reinado, el visir se debate entre las ideas de su antiguo mundo y el nuevo que está surgiendo. Sus crónicas nos cuentan la historia de la Granada del s. XIV, el canto del cisne de la Europa musulmana.

  • Guion: Isabel Fernández, Margarita Melgar

  • Duración: 112 min.

  • Reparto: Amr Waked, Sofian El Benaissati, Farah Hamed

  • Veredicto: Tono divulgativo y correctas recreaciones en ‘La fortaleza de las palabras’.

  • Distribuidora: Verdig

  • Estreno: 25/11/2022

Mostrar comentarios

Códigos Descuento