'Abre los ojos': Amenábar remedia 25 años después el mayor error de su película

En FlixOlé puedes ver la versión restaurada y corregida del filme protagonizado por Eduardo Noriega y Penélope Cruz.
Alejandro Amenábar recuerda cuando 'Abre los ojos' predijo las calles vacías por el coronavirus
 'Abre los ojos' 
Alejandro Amenábar recuerda cuando 'Abre los ojos' predijo las calles vacías por el coronavirus

La imagen de Eduardo Noriega desesperado en una Gran Vía de Madrid completamente desierta es una de las más potentes del cine español. Por esa razón quedó firmemente impregnada en el imaginario popular y no fueron pocos los que recordaron Abre los ojos al hablar de las calles que quedaron vacías en las grandes ciudades durante los confinamientos de la pandemia. 

Con esas imágenes todavía parpadeando en nuestras retinas, se podría decir que Abre los ojos ha cumplido su 25 aniversario siendo más relevante y recordada que nunca. El segundo largo de Alejandro Amenábar puede verse en la plataforma FlixOlé, donde además aparece restaurado y con la corrección de un fallo que llevaba un cuarto de siglo martirizando a sus espectadores más observadores.

La mencionada secuencia de la Gran Vía, que se rodó a toda prisa la madrugada del 15 de agosto de 1996 (diez meses antes que el resto de la película) porque fue el único momento que se consiguió el permiso del Ayuntamiento de Madrid para cortar la circulación de una de las vías más importantes de la ciudad, impacta por su imagen de vacío. Pero ese vacío nunca fue total: en un balcón, a la derecha de la imagen, era posible ver a dos figuras curiosas asomarse.

Ya nunca más. Como se ha comentado en redes sociales, la copia de Abre los ojos que está disponible en FlixOlé ya no posee esa incursión espontánea de realidad detrás de las cámaras que hacía un pequeño rasguño en la situación planteada por la ficción.

Consultados por CINEMANÍA, desde FlixOlé nos confirman que la versión que se encuentra en la plataforma ha sido restaurada por sus propios laboratorios, bajo supervisión de Alejandro Amenábar. Momento para el que aprovechó para borrar digitalmente a los intrusos. "Fue él mismo quien quiso quitar a esas dos personas del balcón", afirman desde el laboratorio. "Además, no solo se borraron a esas dos personas, sino que había otros 'curiosos' que aparecían en otros balcones y también se borraron".

Ahora puedes ver Abre los ojos tal y como se ideó esa secuencia: con la Gran Vía vacía salvo por el personaje de Eduardo Noriega. Incluso más vacía que nunca antes.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Coordinador web 'Cinemanía'

Crítico de cine que ve demasiadas series, licenciado en Periodismo y posgraduado en Semiótica en la Universidad Complutense de Madrid; cayó en una marmita de Nouvelle Vague cuando era pequeño y lleva mucho tiempo acostándose tarde en festivales de cine.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento