Los cameos de los verdaderos supervivientes de la tragedia de los Andes en 'La sociedad de la nieve'

A través de los lugares más inhóspitos del planeta, esta adaptación de la obra de Pablo Vierci de J. A. Bayona recupera la imagen de aquellos que sobrevivieron al desastre del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
'La sociedad de la nieve'
'La sociedad de la nieve'
Netflix
'La sociedad de la nieve'

Han pasado más de 50 años desde que el Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en el cual volaba el equipo uruguayo de rugby Old Christians Club, sufriera un accidente sobrevolando Los Andes. Una historia repleta de tragedia, amistad y superación que llega ahora de nuevo a través de La sociedad de la nieve, el nuevo filme de J. A. Bayona que quiso contar realmente con el beneplácito y la presencia de la mayor parte de aquellos 16 supervivientes (de los 45 pasajeros iniciales del avión). 

Entre los cameos de los 16 supervivientes a esta catástrofe encontramos a Nacho Parrado, Carlos Páez y Roberto Canessa. El primero de ellos que aparece es Parrado en la escena del aeropuerto en la que los familiares se despiden del equipo de rugby. Un momento en el que este abre la puerta al actor que lo interpreta en el filme, Agustín Pardella, y a su familia que también falleció en la aeronave. 

Por su parte, Carlos Páez Rodríguez tiene un papel más relevante como su propio padre, Carlos Páez Vilaró. Este hombre fue uno de los que más se involucraron en la búsqueda de su hijo, manteniendo la esperanza cuando todos ya la habían perdido. Un hombre que, al igual que en el filme, fue el encargado de leer en voz alta por radio el nombre de los demás supervivientes, después de que Canessa y Parrado fueran hallados.

Roberto Canessa, quien era estudiante de medicina cuando se produjo el accidente y fue uno de los que más ayudó a sus compañeros, aparece precisamente como uno de los médicos que evalúa a los supervivientes tras ser hallados, siendo especialmente emotivo su reencuentro con el actor que lo interpreta, Matías Recalt.

A estos tres también se unen en otras escenas Antonio 'Tintín' Vizintín y Ramón 'Moncho' Sabella, como otros de los pasajeros del aeropuerto; Gustavo Zerbino, como entrenador del equipo de rugby; José Luis 'Coche' Inciarte, como cliente del bar en el que se reúnen inicialmente varios de los jugadores del equipo; o Daniel Fernández Strauch, como asistente de un cura. 

Parrado, quien ha sido uno de los supervivientes más activos en los medios de comunicación y las redes sociales, ya compartía estos meses algunas de las instantáneas junto a Bayona y el resto de sus compañeros.  Y es que 14 de los 16 aún continúan con vida. Javier Methol fallecía de cáncer en 2005 a los 79 años, y José Luis 'Coche' Inciarte murió el pasado 17 de julio de 2023 a los 75 años tras una larga enfermedad.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento