'Oppenheimer'

Christopher Nolan te ayuda a saber cuál es el mejor asiento para el cine

¿Quieres vivir la experiencia de 'Oppenheimer' de la mejor manera posible? El cineasta de origen británico revela los trucos a la hora de coger tu entrada. 
'Oppenheimer', de Christopher Nolan
'Oppenheimer', de Christopher Nolan
Cinemanía
'Oppenheimer', de Christopher Nolan

Ya queda menos para que Christopher Nolan regrese a las salas de cine. Oppenheimer se estrena el próximo 21 de julio, coincidiendo con el lanzamiento de Barbie. Uno de los grandes eventos cinematográficos del año para el que el cineasta de origen británico quiere que el público viva la mejor experiencia posible, por lo que incluso ha dado trucos de cuáles son los mejores asientos para disfrutar del filme

"Con una proporción de Cinemascope, me gusta estar cerca del frente, en el medio de la tercera fila. Cuando estoy en un estadio IMAX 1.43:1, me gusta estar un poco detrás de la línea central, justo en el medio. Un poco más atrás", ha señalado el director para AP.

Pronto, las redes sociales se llenaban de planos de las salas de cine con las instrucciones, como las creadas por el usuario La batcuela del cinéfilo. Un tuit que recibía también la atención de figuras públicas como Santiago Segura. "Centrado, fila 7… de toda la vida", señalaba el director de Padre no hay más que uno

Oppenheimer ha sido rodada en IMAX 65 mm y Panavision 65 mm, como ya hicera anteriormente con Dunkerque y Tenet. "Hicimos un gran esfuerzo para filmar la película de manera que podamos proyectarla en estas pantallas de gran formato. Realmente es una excelente manera de brindar a las personas una experiencia que posiblemente no puedan obtener en el hogar", declara Nolan sobre estos formatos. 

'Oppenheimer' y la experiencia inmersiva en IMAX

La filmografía del cineasta se ha caracterizado por jugar con los formatos audiovisuales, el sonido y la sensación de realidad en las salas, por lo que muchos ya han bromeado en redes sociales sobre la posibilidad de sentir la bomba nuclear de Oppenheimer en sus propias carnes. 

"Sabíamos que esto tenía que ser el sensacional", añade Nolan. "Ahora podemos hacer cosas con la imagen que antes solo podíamos hacer con el sonido en términos de un impacto de gran tamaño para la audiencia, una sensación casi física de respuesta a la película".

Oppenheimer supone un personalísimo biopic sobre el físico J Robert Oppenheimer y su equipo de científicos durante el Proyecto Manhattan, que supuso el desarrollo de la bomba atómica. Un filme basada en el libro American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer, que recoge la construcción del arma construida durante la Segunda Guerra Mundial. 

"Para mí, el titular es que al filmar en una película IMAX de 70 mm, realmente estás dejando que la pantalla desaparezca. Tienes una sensación de 3D sin las gafas. Tienes una pantalla enorme y estás llenando la visión periférica de la audiencia. Los estás sumergiendo en el mundo de la película", concluye el cineasta sobre una de las películas más esperadas del año. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento