Daniel Craig es 'Queer': así es la provocadora película que Luca Guadagnino estrenará después de 'Rivales'

Se trata de la adaptación de la novela del mismo título de William Burroughs, que servirá de semibiografía para el escritor y al parecer se extenderá a las tres horas de metraje.
Daniel Craig y los protagonistas de 'Rivales'
Daniel Craig y los protagonistas de 'Rivales'
Daniel Craig y los protagonistas de 'Rivales'

Desde el éxito de Call Me By Your Name en 2017, Luca Guadagnino es una figura muy querida por la cinefilia. Y no obstante, puede que haya sido Rivales el título que le consolide frente al público. Este triángulo amoroso con Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist (donde el tenis tiene un rol central) da forma a una de las películas más unánimemente aclamadas en lo que llevamos de año, y a falta de ver si los Oscar llaman a su puerta es lógico esperar con ganas lo siguiente que haga Guadagnino. O lo siguiente que haya hecho: Queer lleva ya tiempo rodada.

Guadagnino terminó esta película el año pasado, y su idea ahora mismo es proyectarla en el próximo Festival de Venecia, a finales de este verano. World of Reel, desde Cannes, ha hablado con un productor involucrado para conocer nuevos detalles de este proyecto. Para empezar, el motivo por el que Guadagnino vaya a presentar Queer en Venecia. Hay que remontarse entonces a la anterior edición, que originalmente iba a engrosar la mencionada Rivales. Esto coincidió no obstante con la huelga de actores y guionistas de Hollywood, y Guadagnino se exponía a presentar la película sin que Zendaya pudiera promocionarla.

Así que decidió apartarse del festival para un estreno comercial en 2024, pero el director le prometió algo a cambio a Alberto Barbera, director del Festival de Venecia: se quedaban sin Rivales, pero el año que viene tendrían Queer. Así que teóricamente será en Venecia la premiere mundial, y ya vamos sabiendo más cosas de esta película. El productor consultado asegura que es “fantástica” y que su metraje se extiende a las tres horas. También dice que Daniel Craig, el protagonista escogido por Guadagnino, ha realizado la mejor interpretación de su carrera. ¿Podría acabar recibiendo nominación al Oscar?

Queer está protagonizada por Craig, entonces, acompañado por Lesley Manville, Jason Schwartzman y Drew Starkey. El guion vuelve a ser de Justin Kuritzkes, responsable del electrizante libreto de Rivales, pero no parte de una idea original: adapta la novela del mismo título de William Burroughs, que normalmente hemos conocido en España como Marica. Burroughs, miembro de la Generación Beat y escritor enormemente controvertido y complejo, concibió Marica como la continuación de una novela previa, Yonqui. Ambas eran libros semiautobiográficos, plenos en anécdotas de Burroughs con las drogas.

Queer, en particular, se inspira en el tiempo que pasó Burroughs en México D.F. Ahí pudo sobrevivir a base de un subsidio del gobierno estadounidense por su labor durante la Segunda Guerra Mundial, lidiando con su adicción a la heroína mientras se enamoraba de un exmilitar y le acechaban los remordimientos por lo ocurrido con Joan Vollmer: su pareja, a la que él mismo mató por accidente cuando estaban jugando a “Guillermo Tell” con una pistola.

Así de turbulenta fue la vida de Burroughs, y así lo reflejarían Guadagnino y Craig con Queer. Aunque Yonqui se publicó en 1953 y Burroughs escribió Marica poco después, el contenido explícito del libro hizo que estuviera inédito hasta 1985. La película de Guadagnino servirá para asomarse a esta figura, siguiendo la senda de cuando David Cronenberg intentó adaptar su novela magna, El almuerzo desnudo, en 1991. La película de Cronenberg distó de tener unanimidad crítica, así que veremos si Guadagnino tiene más suerte. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento