Dos españolas entre las 40 mujeres más influyentes del cine internacional, según THR

El medio estadounidense ha elaborado un catálogo con las profesionales a las que no puedes perder la pista.
Valérie Delpierre, CEO de la compañía Inicia Films
Valérie Delpierre, CEO de la compañía Inicia Films
Getty Images
Valérie Delpierre, CEO de la compañía Inicia Films

En la búsqueda de una igualdad de género en el sector cinematográfico, la presencia femenina se fortalece progresivamente en los puestos más relevantes de la industria. Así, dos españolas han conseguido colarse este año en la lista de las 40 mujeres más influyentes en el cine internacional, elaborada por el medio norteamericano The Hollywood Reporter

Valérie Delpierre, CEO de la compañía Inicia Films, está presente en este imponente listado. Detrás de esta mujer se encuentra la máxima responsable del apoyo a cineastas como Carla Simón, directora de Verano 1993 (ganadora del Goya a la mejor dirección novel) y de Alcarràs (Oso de Oro de Berlín). Delpierre, nacida en Mónaco y con una amplia trayectoria profesional en España, también se halla tras el trabajo de otras directoras como Pilar Palomero (La maternalLas niñas) y de Estibaliz Urresola Solaguren (20.000 especies de abejas).  

En este inventario de grandes profesionales del sector también encontramos el nombre de Pilar Benito Peña, directora general de la compañía Morena Films y responsable de éxitos recientes como la película de terror dirigida por Carlota Pereda, Cerdita (presente en Sundance y Fantastic Fest de Texas), así como de grandes éxitos del cine español como Celda 211, protagonizada por Luis Tosar y Alberto Ammann. 

El papel de estas ejecutivas se suma al buen hacer de las realizadoras patrias, que han conseguido incrementar su presencia en el cine internacional y cuyo nombres resuenan con fuerza en la temporada de premios. Una manera de finiquitar la predominancia en el sector cinematográfico de la figura masculina, creando una equidad real que aún continúa en construcción tras décadas de ninguneo.

Las 40 mujeres más influyentes del cine internacional 

Este índice de mujeres reputadas en la profesión también cuenta con figuras como la de Kristina Börjeson, la productora sueca detrás de La peor persona del mundo y de El triángulo de la tristeza; Bénédicte Couvreur, la francesa tras el mejor cine galo con Petit Maman y Retrato de una mujer en llamas; o Barbara Broccoli, la británica responsable de la franquicia James Bond. 

Completan la lista figuras como las de Maren Ade y Janine Jackowski (Spencer), Bettina Brokemper (Anticristo), Kristina Ceyton y Samantha Jennings (The Nightingale), Francesca Cima (La gran belleza), Sidonie Dumas (Intocable), Maria Ekerhovd (The Innocents), Karen Harnisch (Infinity Pool) o Rocío Jadue (Una mujer fantástica), entre muchas otras.

A continuación, el listado al completo compartido por The Hollywood Reporter:

  • Mo Abudu - CEO, EbonyLife Media (Nigeria)
  • Maren Ade y Janine Jackowski - Cofundadora, Komplizen Film (Alemania)
  • Kristina Börjeson - Jefa de producción, Film i Väst (Suecia)
  • Barbara Broccoli - Copropietaria, Eon Productions (Reino Unido)
  • Bettina Brokemper - Fundadora, Heimatfilm (Alemania)
  • Kristina Ceyton y Samantha Jennings - Cofundadoras, Causeway Films (Australia)
  • Francesca Cima - CEO, Indigo Film (Italia)
  • Bénédicte Couvreur - CEO, Lilies Films (Francia)
  • Valérie Delpierre - CEO, Inicia Films (España)
  • Sidonie Dumas - CEO, Gaumont (Alemania)
  • Maria Ekerhovd - Fundadora, Mer Film (Noruega)
  • Cécile Gaget - Jefa del grupo de cine, Wild Bunch (Francia)
  • Dyveke Bjorkly Graver - Cofundadora, Eye Eye Pictures (Noruega)
  • Karen Harnisch - Copresidenta, Film Forge (Canadá)
  • Yoko Higuchi-Zitzmann - CEO, Telepool (Alemania)
  • Jennifer Holness - Hungry Eyes Media (Canadá)
  • Rocío Jadue - Jefa de películas, Fabula (Chile)
  • Jia Ling - Fundadora, Big Bowl Entertainment (China)
  • Sophie Jordan - Co-CEO, Wild Bunch (Francia)
  • Sisse Graum Jorgensen y Louise Vesth - Productoras , Zentropa (Dinamarca)
  • Ekta Kapoor - Balaji Motion Pictures (India)
  • Elizabeth Karlsen - Cofundadora, Number 9 Films (Reino Unido)
  • Naomi Kawase - Kumie (Japón)
  • Kwak Sin-ae - Co-CEO, Barunson Entertainment (Corea del Sur)
  • Anne-Laure Labadie - Subdirectora, Le Pacte (Francia)
  • Miky Lee - Vicepresidenta, CJ Entertainment (Corea del Sur)
  • Laurie May - Copresidenta, Elevation Pictures (Canadá)
  • Cleona Ní Chrualaoi - Productora, Inscéal (Irlanda)
  • Tope Oshin - Directora creativa, Sunbow Productions (Nigeria)
  • Pilar Benito Peña - Directora general, Morena Films (España)
  • Leontine Petit - CEO, Lemming Film (Países Bajos)
  • Tessa Ross - Co-CEO, House Productions (Reino Unido)
  • Carole Scotta - CEO, Haut et Court (Francia)
  • Nansun Shi - Cofundadora, Distribution Workshop (China)
  • Ada Solomon - Productora, MicroFILM (Rumanía)
  • Charlotte Vincent - CEO, Aurora Films (Francia)
  • Cassandre Warnauts - CEO, Frakas (Bélgica)

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento