Entradas más baratas en la Fiesta del Cine: qué días son y qué películas hay en cartelera

Del lunes 3 al jueves 6 de junio puedes acudir al cine por un precio más bajo que nunca: 3,5 euros en las salas adheridas a esta iniciativa que anima a arriesgarse y explorar la variedad de los títulos actualmente en cartel.
Ilustración de la Fiesta del Cine
Ilustración de la Fiesta del Cine
Fiesta del Cine
Ilustración de la Fiesta del Cine

La nueva edición de la Fiesta del Cine llega en un momento muy delicado de la taquilla española, que está pasando una racha muy preocupante los dos últimos fines de semana unida a una media anual muy baja en comparación con los años anteriores a la pandemia. 

Esta iniciativa busca revertir la baja afluencia a las salas con precios muy bajos: 3,5 euros por entrada para cualquier película que acudas a ver del 3 al 6 de junio. Aquí puedes consultar las más de 330 salas de cine adheridas a la promoción en toda España.

En lo que respecta a la cartelera, las distribuidoras españolas han juntado un montón de estrenos en los últimos fines de semana precisamente para ver si cogen impulso con la Fiesta del Cine. Eso significa que la oferta es más variada que nunca y seguro que encuentras dos, tres o más películas que despiertan tu interés entre todo lo que hay estos días en cartel.

Además, la distribuidora Diamond Films ha llegado a un acuerdo exclusivo con Cinesa para adelantar una semana en los cines de la cadena el estreno de Hit Man. Asesino por casualidad, la nueva película de Richard Linklater protagonizada por Glen Powell que es uno de los títulos que más marcados en rojo teníamos en el calendario de 2024.

Además de esa, estas son las otras principales recomendaciones que te hacemos desde CINEMANÍA para aprovechar la Fiesta del Cine:

'Segundo premio'

Valoración:
Segundo premio
Segundo premio
BTeam

La película de Isaki Lacuesta acierta al elegir su forma de contar la historia de Los Planetas desde varios puntos de vista y sin buscar la verdad absoluta sobre una de las bandas del indie rock más importantes de España. Segundo premio es una película libérrima, lisérgica, psicodélica. A la vez, es la crónica de una época, un 24 Hour Party People con acento granaíno en el que se reconocerán los que vivieron la eclosión del indie en España. Lee la crítica completa.

'Siempre nos quedará mañana'

Valoración:
'Siempre nos quedará mañana' es la nueva película de Paola Cortellesi
'Siempre nos quedará mañana' es la nueva película de Paola Cortellesi
BTeam Pictures

El pintalabios como grito de guerra. Paola Cortellesi lleva al cine una historia individual que resalta la importancia de las pequeñas luchas para avanzar en el camino hacia la libertad e igualdad. Lee la crítica completa.

'Furiosa: De la saga Mad Max'

Valoración:
Anya Taylor-Joy en 'Furiosa: De la saga Mad Max'.
Anya Taylor-Joy en 'Furiosa: De la saga Mad Max'.
Cinemanía

Una variedad distinta (pero atronadora) de furia en la carretera. Más sombrío que nunca, y con muchas más ganas de mostrar el sufrimiento de los inocentes, George Miller ha renovado con Anya Taylor-Joy su mitología de formas insospechadas. Y nosotros, una vez más, hemos tenido la suerte de ser testigos. Lee la crítica completa.

'Civil War'

Valoración:
Kirsten Dunst en 'Civil War' (2024)
Kirsten Dunst en 'Civil War' (2024)
DeAPlaneta

Alex Garland nos presenta una sociedad norteamericana dividida por la guerra civil y al borde del colapso como potencia mundial. La reconciliación con el periodismo más crudo. Lee la crítica completa.

'El último late night'

Valoración:
'El último late night' ('El último late night')
'El último late night' ('El último late night')
Filmin

A medio camino entre Network, un mundo implacable y El exorcista, los hermanos Cameron y Colin Cairnes una versión retro de los programas más morbosos de la televisión estadounidense. Nos lleva de la incredulidad al pavor tras la presentación de una niña poseída hasta alcanzar un clímax delirante y onírico. Lee la crítica completa.

'Hasta el fin del mundo'

Valoración:
Viggo Mortensen y Vicky Krieps en 'Hasta el fin del mundo'
Viggo Mortensen y Vicky Krieps en 'Hasta el fin del mundo'
Cinemanía

Un western clásico en lo formal pero modernísimo en el fondo, dirigido por Viggo Mortensen. Con gusto por reflejar la vida cotidiana en el Oeste, la sensibilidad femenina, el interés por un personaje femenino en un género tradicionalmente masculino y el rostro atemporal, dulce, misterioso, como el de una muñeca antigua, de Vicky Krieps. Lee la crítica completa.

'Nina'

Valoración:
Patricia López Arnaiz en 'Nina'
Patricia López Arnaiz en 'Nina'
Cinemanía

Andrea Jaurrieta reinterpreta La gaviota para convertir a la protagonista en una mujer sedienta de venganza e interpretada por Patricia López Arnaiz. Con la actriz española que mejor se cabrea en una pantalla, Jaurrieta transforma la melancolía pavisosa decimonónica en un furibundo alegato feminista. Lee la crítica completa.

'Rivales'

Valoración:
Imagen de la película 'Rivales'
Imagen de la película 'Rivales'
Cinemanía

Zendaya calienta la pista de tenis con Josh O'Connor y Mike Faist en un ménage à trois sudoroso e hipnótico. El tenis es un fiel y pasional reflejo de las relaciones carnales y personales en lo nuevo de Luca Guadagnino, un juego a tres bandas tan excitante como provocativo. Lee la crítica completa.

'Immaculate'

Valoración:
Sydney Sweeney en 'Immaculate'
Sydney Sweeney en 'Immaculate'
Cinemanía

Sydney Sweeney se mete en la piel de una mujer devota en una película de terror atrevida y efectiva junto a Álvaro Morte en un impecable ejercicio de falta de vergüenza, una nunexploitation, cine de terror de habito y sacristía, que entusiasmaría a los sátiros realizadores italianos de los 70. Lee la crítica completa.

'El último verano'

Valoración:
Léa Drucker y Samuel Kirscher en 'El último verano'
Léa Drucker y Samuel Kirscher en 'El último verano'
Adso Films

Catherine Breillat vuelve a tratar temas habituales en su filmografía como la sexualidad femenina y dejándose llevar por las emociones desatadas en su historia. La directora no juzga en ningún momento al personaje protagonista (interpretado en un auténtico recital de contención e intensidad por Léa Drucker), se limita a invitarnos a acompañarla en su descubrimiento del deseo incontrolable. Lee la crítica completa.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento