Final explicado de 'Misión Imposible: Sentencia mortal - Parte 1': Ethan Hunt volverá

El título ya avisaba, así que nos reencontraremos con Tom Cruise en unos cuantos meses.
Tom Cruise con su equipo
Tom Cruise con su equipo
Paramount
Tom Cruise con su equipo

[Este artículo contiene SPOILERS de 'MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL - PARTE 1]

En lo que llevamos de año ya se han estrenado tres películas que concluyen con un severo cliffhanger remitiéndonos a la siguiente entrega de la saga. A diferencia de Fast & Furious X y Spider-Man: Cruzando el multiverso, sin embargo, Misión Imposible ha ido de frente queriendo avisar desde el mismo título que no se trata de una historia completa. Se llama, en efecto, Sentencia mortal - Parte 1, y es un gesto que le honra pues ni siquiera Denis Villeneuve se quiso arriesgar publicitariamente a eso, disimulando que Dune era una Parte 1.

Este año veremos la correspondiente Dune: Parte 2, pero centrémonos ahora en Sentencia mortal - Parte 1. La película dirigida por Christopher McQuarrie para Paramount añade un nuevo episodio a la historia de Ethan Hunt (Tom Cruise) con la idea de servir de antesala para el final definitorio de la saga, que veríamos en Misión Imposible: Sentencia mortal - Parte 2. El estreno de esta película se ha fijado para el 28 de junio de 2024, por lo que si todo va bien (aunque Hollywood no atraviesa su mejor momento) en menos de un año la veremos. 

Creando expectación para su final, Sentencia mortal tiene el guion más enrevesado de la saga, planteándonos multitud de intrigas de espionaje contrapuestas a partir del regreso de Henry Czerny como Kittridge, director de la Fuerza Misión Imposible (no le veíamos desde la entrega inaugural, en 1996), y la aparición de un tal Gabriel. Esai Morales encarna al villano de Sentencia mortal: un tipo que descubrimos tiene una historia en común con Ethan desde antes de que este entrara en el FMI.

Fue entonces cuando Gabriel mató a una mujer de la que no llegamos a saber mucho, pues la trama de Sentencia mortal está entregada por completo a la misión como tal. ¿Y cuál es esa misión, que Ethan ha decidido aceptar? Pues lograr destruir la Entidad, una Inteligencia Artificial de máximo poder que ha traicionado a sus creadores y quiere hacer cundir el caos por el mundo, contando con Gabriel como “embajador” humano. La cuestión es que Ethan aquí vuelve a ir por libre: el resto de potencias (incluyendo EE.UU.) prefiere centrar sus esfuerzos en controlar la Entidad, con lo que el protagonista es su enemigo.

Cacao en el Orient Express

Este tipo de conflictos estalla en un clímax final bastante caótico, que sirve como cliffhanger a Sentencia mortal - Parte 2 y que quizá sea apropiado explicar brevemente. Las aventuras de Ethan le llevan al Orient Express: en este icónico tren varios personajes intentan hacerse con el control de las dos llaves necesarias para abrir “algo” (en principio no se sabe qué) que serviría para controlar a la Entidad. Uno de ellos es Denlinger, encarnado por Cary Elwes: un representante de EE.UU. que revela que la Entidad fue una invención de su gobierno.

La Entidad fue creada contra las amenazas extranjeras, pero una vez adquirió conciencia escapó del control de los científicos y ahora desde EE.UU. están desesperados por recuperarlo. Ahí entran las dos llaves, el equipo de Ethan, Gabriel y Grace, una ladrona profesional que interpreta Hayley Atwell. En el Orient Express Denlinger muere, y Hunt y Gabriel se enfrentan disputándose la posesión de las dos llaves. Originalmente Hunt no sabe qué abren, pero se acaba enterando hacia el final de la película.

¿Cuál es el destino de las llaves? Pues el prototipo de la Entidad, que se encuentra hundido con el submarino ruso Sebastopol en algún lugar del océano. Presenciamos la destrucción de este submarino al inicio de la película (cuando la Entidad es presentada), y ahora Hunt ha de acudir a sus restos en el fondo del mar. Al final de su lucha con Gabriel ha conseguido las llaves, de forma que no tiene más que correr a por el prototipo. Sentencia mortal - Parte 1 termina con Hunt dirigiéndose a su nuevo destino, con la ayuda de Benji (Simon Pegg).

¿Solo Benji? En principio sí, pues sus socios habituales han ido cayendo. Ilsa Faust (Rebecca Ferguson) asesinada por Gabriel, Luther (Ving Rhames) empujado a la clandestinidad, y también está lo de la mencionada Grace. La ladrona ha estrechado lazos con Ethan, ayudándole en esa traca final, pero antes de que el tren se estrelle han de separarse pues solo hay un paracaídas. Grace se lo cede y es interceptada de inmediato por Kittridge y el FMI. Grace ofrece sus servicios.

Es casi seguro que Kittridge quiera emplear a Grace para hallar la clave que domine la Entidad, así como también asumimos que Grace ejercerá de agente doble, sin perder su lealtad hacia Ethan. Con lo que para Sentencia mortal - Parte 2 se perfilan dos equipos a por el Sebastopol: Kittridge y la traicionera Grace contra Gabriel contra Hunt y Benji. Veremos cómo prosigue esta competición en unos cuantos meses. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento