Los tres cómics que debes leer antes de ver 'Flash'

'Flash: el hombre más rápido del mundo', 'Flash: rumbo a Flashpoint' y 'Flashpoint' son tres historias que están muy relacionadas con la película de DC y que se estrena este viernes 16 de junio.

Ezra Miller en 'Flash'
Ezra Miller en 'Flash'
Ezra Miller en 'Flash'

Si hace algún tiempo eran las novelas la mayor fuente de inspiración para realizar una película, ahora son los cómics los que sirven de base para las superproducciones de Hollywood. En una industria cinematográfica en la que las cintas de superhéroes suelen estar entre las más taquilleras del año, los tebeos se han vuelto un elemento fundamental en el cine actual dentro y fuera de España.

Solo en este 2023, entre Marvel y DC, se estrenarán seis proyectos centrados en personajes míticos del mundo de los superhéroes, y todos ellos, como es obvio, adaptan distintos cómics de sus respectivas compañías para dar forma a las películas. La más próxima a estrenarse es 'The Flash', que llega a los cines el próximo viernes 16 de junio.

El largometraje dirigido por Andy Muschietti se basa, en mayor o menor medida, en tres historietas del mundo compartido de DC que la guionista, Christina Hodson, tomó como referencia para adaptar la historia del corredor escarlata. 

'Flash: el hombre más rápido del mundo'

Considerada la 'precuela oficial' de la película, la serie se compone de tres historias escritas por Kenny Porter que narran los eventos que preceden a la cinta del corredor escarlata. En 'Flash: el hombre más rápido del mundo', Barry Allen busca el consejo de Batman para derrotar a los nuevos enemigos que aterrorizan a Central City. 

En esta trilogía, en la que cada entrega ha estado plasmada por un dibujante diferente (Ricardo López Ortiz, Juan Ferreyra y Jason Howard), The Flash aprenderá a convivir con sus poderes y a compaginarlos con su vida personal, aunque tendrá tres malvados obstáculos que intentarán impedírselo.

'Flash: el hombre más rápido del mundo'
Primera entrega de 'Flash: el hombre más rápido del mundo'
DC Comics

Durante el primer número, el hombre más veloz deberá enfrentarse a Girder, un metahumano metálico que amenaza a la ciudad, todo esto mientras Bruce Wayne entrena a Allen. En la segunda entrega, Tar Pit pretenderá acabar con un The Flash que sigue teniendo problemas de ansiedad por culpa de sus nuevos poderes.

No es hasta la tercera parte de esta serie cuando el corredor escarlata consigue controlar sus poderes y sentirse el héroe que siempre había querido ser, pero todo se tuerce cuando Top llega a la ciudad e intenta vender armas capaces de matar a The Flash.

El primer número de la serie salió a la venta en octubre del año pasado (aunque estaba programado para hacerlo en abril), y las otras dos entregas llegaron a las tiendas de manera mensual. Hace apenas un mes, DC Comics sacó la colección completa con las tres historias.

'Flash: rumbo a Flashpoint'

En la decimotercera película del mundo extendido de DC, tal y como se muestra en el tráiler, se explorará el concepto de los multiversos, en los que encontraremos distintas versiones de los personajes. Estas conexiones interdimensionales se vieron en la serie 'Flash: rumbo a Flashpoint', publicada entre 2010 y 2011.

Escritos por Geoff Johns, cuentan el enfrentamiento entre Barry Allen y Hot Pursuit a lo largo de una tetralogía (y una precuela con Zoom) y se ambientan justo antes de los acontecimientos de 'Flashpoint'. El villano llega a Central City buscando al joven forense, y ataca su laboratorio para conseguirlo, aunque finalmente acaba revelando su identidad.

Primera entrega de 'Flash: rumbo a Flashpoint'
Primera entrega de 'Flash: rumbo a Flashpoint'
DC Comics

Al final del primer número, se revela que quien está detrás de la máscara de Hot Pursuit es el propio Barry Allen, pero el de un universo alternativo. En plena ola de asesinatos, The Flash deberá hacer frente a una anomalía que podría cambiar el destino de todos los multiversos.

En el siguiente número, el Barry alternativo revela al 'real' que la anomalía es Bart Allen (Kid-Flash), su sobrino, al que intenta atrapar, pero Barry lo detiene. Todo esto, mientras se siguen sucediendo las muertes, de las que parece haber un testigo... un niño.

Ese chico resulta ser Zoom, que estaba detrás de los asesinatos. El Flash-reverso, que intentará destruir a Barry con todo el poder acumulado al matar. Eobard Thawne (su nombre real) acaba con Hot Pursuit y, desplegando todas sus facultades, altera el universo por completo.

'Flashpoint'

La entrega más radical de DC Cómics de los últimos años es la base fundamental de la película protagonizada por Ezra Miller. Escritos, de nuevo, por Geoff Johns y dibujados por esta vez por Andy Kubert, las cinco entregas de la serie lanzada en 2011 sientan las bases de la cinta.

El arco narrativo de 'Flashpoint' establece la dinámica de los viajes temporales en el Universo DC, el cual se descontrola por completo en los cómics a raíz de que Barry Allen regresase al pasado para intentar evitar la muerte de su madre.

Portada de Andy Kubert para 'Flashpoint' (izq.) y Ezra Miller en 'Flash'.
Portada de Andy Kubert para 'Flashpoint' (izq.) y Ezra Miller en 'Flash'.
Cinemanía

Al hacerlo, desencadenará una serie de eventos que alternarán lo conocido hasta límites extremos, por lo que Barry Allen deberá reconstituir el orden original del universo. Para ello, se tendrá que enfrentar a varios enemigos que antes eran amigos.

'Flashpoint' sirve de punto de partida para la película que llega este viernes 16 de junio a cines, pero, en su momento, también supusieron el reinicio de todo el universo de cómics de la compañía, lo que causó mucha controversia entre los fanáticos de las historias de DC.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento