¿Se basa 'Gladiator' en este libro? La polémica conexión que resurge con la serie 'Those About to Die'

Los eventos históricos detrás de los gladiadores y sus enfrentamientos en el Coliseo quedaban plasmados en 1958 en una de las obras literarias más influyentes sobre el Imperio Romano.
'Gladiator'
'Gladiator'
Cinemanía
'Gladiator'

En 1958, el escritor, periodista y fotógrafo estadounidense Daniel P. Mannix publicaba su obra Those About to Die, un compendio sobre las investigaciones históricas acerca de los gladiadores del Imperio Romano que realizó a lo largo de más de una década. En ella, se entremezclaban hechos reales con historias ficticias, pero siempre teniendo en cuenta la verosimilitud con la que sucedían estos eventos públicos en la arena del Coliseo.

Como gran enamorado de los animales y los eventos circenses, ya que Mannix también ejerció durante su vida de mago y entrenador de animales, el estadounidense postró todo ello en un libro con pasajes cruentos que se clavaban en la mente de aquellos que lo leían, entre ellos David Franzoni.

Corría finales de los años 90 cuando Franzoni disfrutaba de esta lectura y se inspiraba en ella para crear el guion de Gladiator junto a John Logan y William Nicholson. A pesar de ello, es justo señalar que son historias muy diferentes e incluso el libreto original de la película dirigida por Ridley Scott causó el recelo de su propio protagonista, el actor Russell Crowe, quien se introdujo en la piel de Máximo Décimo Meridio. 

'Those About To Die: The Way of Gladiator', de Daniel P. Mannix
'Those About To Die: The Way of Gladiator', de Daniel P. Mannix
Amazon

El enfado de Russell Crowe con el guion de 'Gladiator'

"Gladiator fue una experiencia única porque el guion que tenían era muy malo... era malísimo, sencillamente", señalaba en su momento el australiano en una entrevista con Jimmy Fallon (vía The Hollywood Reporter). "El productor no sabía que yo había podido procurarme un ejemplar, pero lo que me dijo fue: 'No quiero mandarte el texto porque no me responderías. Pero quiero que conozcas a Ridley Scott. Y quiero que pienses en esto: estamos en el año 180 después de Cristo. Eres un general romano. Y te va a dirigir Ridley Scott", agregaba.

"Teníamos 21 páginas cuando empezamos a rodar. Un guion normal tiene unas 110. Es la forma más tonta de hacer una película. Vaya bala esquivamos", reconocería posteriormente Crowe sobre un proceso de escritura sobre el que acabó participando para crear los diálogos, demostrando que el espíritu de la obra de Mannix quedaba patente, pero no tan así su mayúscula trama

El libro del autor norteamericano sería reeditado en 2001 bajo el sobrenombre de The Way of the Gladiator, aprovechando el tirón del filme protagonizado por Joaquin Phoenix y Russell Crowe, así como los cinco Premios Oscar con los que se alzaba en la 73ª edición. Una nueva revisión que no dudaba en enlazar el libro y la película, mencionando que el autor Martin M. Winkler dejaba constancia de esta inspiración en su obra Gladiator: Film and History

La obra de Manixx sigue presente en el cine y la televisión

Este mismo libro es ahora la base de la serie homónima dirigida y producida por Roland Emmerich, cineasta detrás de Godzilla, Independence Day, El patriota o El día de mañana. Those About to Die es una ficción protagonizada por Anthony Hopkins en el papel del emperador Vespasiano, que promete ser mucho más fiel a la historia de Mannix que Gladiator.

La polivalencia de la creación literaria de Mannix lo llevaría a abordar numerosos temas en su trayectoria, entre ellos más de una veintena de historias sobre animales dirigidas tanto para adultos como para niños. En su biografía también contaría con un libro sobre la vida del ocultista y poeta Aleister Crowley, otro sobre el comercio de esclavos en el Atlántico para los juegos de gladiadores o incluso otro sobre su padre como participante en la Guerra entre Guerra hispano-estadounidense de 1898, entre muchas otros escritos y ensayos. 

Su novela El zorro y el sabueso (1967) hizo que Walt Disney se interesara en el autor, adaptando la trama posteriormente en la película Tod y Toby, mientras que su obra African Bush Adventures (1954) sirvió para la construcción del filme Los asesinos del Kilimanjaro, dirigida por Richard Thorpe y protagonizada por Robert Taylor. Mannix también haría sus pinitos en la dirección a través de los cortometrajes Universal Color Parade: Parrot Jungle y King of the Sky, este último basado en su libro homónimo de 1953.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento