Los youtubers que más asustan: la historia de RackaRacka, los directores de 'Háblame'

La aventura de Danny y Michael Philippou comenzó en los suburbios de Adelaide, antes de dar el gran salto a internet y posteriormente trabajar en uno de los títulos de terror australianos más taquilleros.
La historia de los youtubers RackaRacka, los directores de 'Háblame'
La historia de los youtubers RackaRacka, los directores de 'Háblame'
Instagram de RackaRacka
La historia de los youtubers RackaRacka, los directores de 'Háblame'

“Algún día brillaréis en Sundance”. Esta es la frase que Nelly, la hermana mayor de sus mejores amigos y vecinos, repitió a unos adolescentes Danny y Michael Philippou durante años, mientras se encargaba de que no se metieran en líos. 

La aventura de los mellizos comenzaba en el patio de un instituto de Adelaide (Australia), donde ambos grababan sus peleas de lucha libre para posteriormente subirlas a internet. Esta afición se traduciría en la creación del canal de YouTube RackaRacka, que acabaría profesionalizándose y convirtiéndose en una de las cuentas más exitosas del país de los koalas, con hasta 6 millones de seguidores y billones de visualizaciones.

Distinguidos por sus parodias de terror centrados en personajes de Harry Potter o del MCU, el primer vídeo que lograron que se viralizara mostró a los dos hermanos manejando magistralmente las espadas láser de Star Wars

Su maestría en la construcción de los efectos especiales permitió que el equipo de la película de terror Babadook (2014), dirigida por su compatriota Jennifer Kent, les ofreciera la oportunidad de trabajar en la producción. Una primera toma de contacto con la compañía Causeway Films, que, casi una década después, ha apoyado la incursión de ambos en el cine de género, ahora como directores de Háblame.

Los hermanos Philippou fueron seleccionados con su ópera prima en el festival de Sundance, donde la película se proyectó por primera vez a la búsqueda de inversores. La travesía hacia el certamen fue recogida en un vídeo que acumula más de medio millón de visitas, con un reencuentro entre lágrimas con Nelly. 

Un sueño que continuaría acrecentándose con las alabanzas emitidas por maestros del terror de la talla de Jordan Peele, Ari Aster o Stephen King, y la adquisición por parte de la compañía A24 para su distribución internacional.

Esta alegría era compartida con el reparto principal de la película, especialmente con Sophie Wilde (No sabéis quién soy), cuyo rostro comenzará a suscitar un gran interés tras interpretar a Mia, el personaje principal de Háblame.

Abordando el universo de las redes sociales, la película supone una actualización de las historias habituales sobre la ouija a través de un grupo de amigos que descubre cómo conjurar espíritus con una mano embalsamada que acabará transformándose en una verdadera adicción para quienes la prueban. 

Un sistema de invocación con unas instrucciones muy claras, cuyo incumplimiento podría desatar la tragedia. Uno: entrelaza tu mano y di ‘háblame’. Dos: deja que el ente se introduzca en ti diciendo 'te dejo entrar'. Tres: no dejes que pase más de 90 segundos o podrá poseer tu cuerpo para siempre. Hormonas adolescentes y reglas estrictas, malas compañeras.

Una de las películas de terror más taquilleras de A24 

Antes de su llegada a España (el pasado 11 de agosto), la película ya había recaudado 27 millones de dólares en todo el mundo, sextuplicando el presupuesto del que partía y transformándose en una de las películas más taquilleras de la compañía A24, por detrás de títulos como Hereditary (81 millones), Midsommar (46 millones) o La bruja (40 millones). 

A finales de julio, los hermanos presentaban el filme en el Fantasia Fest de Canadá, después de su paso por Berlín y el SXSW, donde bromeaban con la llegada de Háblame en el contexto de Barbenheimer. "Hemos estado haciendo prensa durante los últimos seis meses en todo el mundo, lo cual es divertido, pero también es muy intenso a la vez", añadían RackaRacka, mostrando en uno de sus vídeos una jornada en la vida de unos directores de gira promocional. 

Durante su nuevo metraje compartido en YouTube, ambos ahondaban en curiosidades del filme, como la utilización para la película de un remix de una de las canciones de Édith Piaf o el aterrizaje de la película el Fortnite, sacando tiempo también para ponerse tiernos recordando su discurso en el Adelaide Festival, antes de que el filme lograra arrasar.

"Recibimos muchas preguntas de 'cómo puedo saber si estoy preparado para llevar a cabo un proyecto creativo'. Creo que nosotros somos malos modelos a seguir, pero, en cualquier caso, diría que nunca esperes a estar listo al cien por cien, porque nunca lo vas a estar", señalaban los hermanos Philippou.

"Nosotros tuvimos problemas con el tiempo de rodaje, la pandemia, recortes de presupuesto, pero no queríamos dejar pasar este momento y lamentarnos por lo que habría ocurrido, porque ese es el peor sentimiento. El arte capta una emoción, un sentimiento, un instante que vive mucho después de que termine", añadía Michael sobre los contratiempos de un filme que ahora recoge lo que ha sembrado, después de enterarnos de que la película contará con una secuela.

Junto a Sophia Wilde sobresalen en el reparto unos jovencísimos Alexandra Jensen (The Messenger) y Joe Bird (Rabbit), quienes interpretan a los hermanos Jade y Riley, los mejores amigos de Mia. De igual forma, estos jóvenes cuentan con una madre a la que da vida la célebre actriz Miranda Otto, más conocida por ser la mujer detrás del personaje de Éowyn en la trilogía cinematográfica de El señor de los anillos

La apuesta del binomio Philippou por el talento de su país natal y el uso del mejor VFX en la creación de los espíritus podría hacer que su nombre pronto sea escrito en los anales de la historia junto al de los hermanos Duffer, las Wachowski o los Russo. Un camino hacia la gloria del que, con toda seguridad, ambos nos seguirán haciendo partícipes con el humor que los caracteriza a través de RackaRacka.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento