'Nosferatu': tráiler del remake del clásico intocable del cine de vampiros por Robert Eggers con Lily-Rose Depp

¿Puede uno meterse con la obra maestra de Murnau y salir indemne? El director de 'La bruja' y 'El hombre del norte' está deseando averiguarlo. 
Imagen de 'Nosferatu' (Robert Eggers, 2024).
Imagen de 'Nosferatu' (Robert Eggers, 2024).
Cinemanía
Imagen de 'Nosferatu' (Robert Eggers, 2024).

A estas alturas, con toda la hemoglobina que ha llovido desde Polidori, Le Fanu y Bram Stoker, atreverse con otra historia de vampiros es arriesgado, rodar una nueva versión de Drácula, todavía más... Y firmar un remake de Nosferatu, el primer clásico indiscutible del cine chupasangres, algo solo al alcance de temerarios como Robert Eggers.   

El director de La bruja, El faro y El hombre del norte, uno de los autores más interesantes del terror y el fantástico actuales, firma esta nueva versión de la cinta rodada por F. W. Murnau en 1922 (y remakeada por Werner Herzog, otro que tal, en 1979). Para ir abriendo boca, tenemos este tráiler tan gótico como corresponde, el cual nos permite anticipar algunos de sus sangrientos placeres.  

Así es el primer tráiler del 'Nosferatu' de Eggers

Basada en la novela de Bram Stoker, la Nosferatu original tuvo que cambiar los nombres de sus personajes para evitar demandas por copyright, algo que no la salvó de una persecución legal que casi la hace desaparecer de la historia. Para su versión, Eggers ha respetado estos cambios, con lo cual el vampiro transilvano al que interpreta Bill Skarsgård (It) atiende por conde Orlok. 

Asimismo, la cinta nos presentará a Willem Dafoe (a estas alturas, un habitual del director) como el doctor Von Franz, cazavampiros. Nicholas Hoult y Ralph Ineson (el futuro Galactus del MCU) se enfrentarán al abominable no-muerto en compañía de Emma Corrin y Lily-Rose Depp. Todo ello con una BSO y un diseño de producción que parecen sacados de un juego de From Software.  

Hace 102 años, Nosferatu tuvo un efecto tan profundo en el género de vampiros que algunas de sus ideas (la debilidad de los chupasangres a la luz solar, por ejemplo) acabaron volviéndose lugares comunes. ¿Alcanzará esta nueva película una trascendencia similar? El 25 de diciembre, cuando llegue a los cines, lo sabremos, porque los muertos viajan deprisa... 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento