¿Cuál es la mejor película de terror de A24? De 'Under the Skin' a 'Háblame', el mejor cine indie de miedo

La compañía cuenta con un extenso historial en la construcción de los relatos más creativos y espeluznantes de célebres cineastas como Ari Aster, Ti West o Alex Garland.
Todas las películas de terror de A24
Todas las películas de terror de A24
Cinemanía
Todas las películas de terror de A24

Nacida el 20 de agosto de 2012, la compañía A24 tuvo muy claro desde su propia concepción la apuesta por los géneros cinematográficos más olvidados del séptimo arte. Un hecho que provocó que pronto se iniciara en la distribución y producción de películas de terror, convirtiéndola actualmente en uno de los bastiones actuales del cine de género.

Más de 10 años después, A24 continúa ofreciendo la oportunidad de seguir creando universos fantásticos y espeluznantes a cineastas de la talla de Ari Aster, Ti West, Alex Garland, Robert Eggers o Lee Cronin, entre muchos otros que vieron incrementada su popularidad gracias a la apuesta de esta empresa por su talento. 

A24 estrena estos días su nuevo filme Háblame, de los youtubers RackaRacka, que ya resultó un verdadero éxito de taquilla antes de su desembarco en España, animándonos a hacer un repaso por las 26 películas de terror que A24 ha estrenado hasta el momento. Y teniendo en cuenta que algunas de ellas están a medio camino entre varios géneros, situándolas en el terror por su catalogación oficial en bases de datos como IMDb

  • 'Háblame' (2023)
    'Háblame'
    DISTRIBUIDA POR A24 

    ​Aunque a España llega de la mano de Diamond Films, el filme de los youtubers RackaRacka era adquirida para su distribución tras su paso en el festival de Sundance, donde enamoró a maestros del terror de la talla de Jordan Peele. Una revisión de la clásica historia de la ouija deconstruida a través de una mano embalsamada que invoca espíritus y el peligro al que las redes sociales someten a los más jóvenes. 
  • 'Beau tiene miedo' (2023)
    Joaquin Phoenix en 'Beau tiene miedo'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​El oscarizado Joaquin Phoenix protagonizaba recientemente lo nuevo del director de 'Hereditary' y 'Midsommar', en un título a medio camino entre la comedia, el drama psicológico y el terror. Una madre controladora, las paranoias de la vida diaria y un vistazo a las etapas del hombre caracterizaban a un filme que Aster calificaba inicialmente de "una comedia de pesadillas de 4 horas de duración", que finalmente perdía una hora por el camino. 
  • 'Bodies Bodies Bodies' (2022)
    'Bodies Bodies Bodies'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    Ya sea como 'Body body', 'Policía y ladrones' o 'Pueblo duerme', el célebre juego adolescente para descubrir quién ha sido el asesino se transforma en una de las grandes bazas del filme, con un elenco capitaneado por unos hilarantes y desquiciados Amandla Stenberg, Maria Bakalova, Pete Davidson y Lee Pace. Una comedia negra, presentada en formato slasher, que invitaba a plantearse que muchas veces las cosas no son como parecen (y menos en las redes sociales).
  • 'Pearl' (2022)
    'Pearl'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24


    La segunda película de la trilogía de terror de Ti West aterrizaba en España directamente en el streaming, donde Mia Goth se situaba de nuevo en el papel protagonista de esta precuela de 'X', donde conocíamos de primera mano cómo se forjó la personalidad de la psicópata de este filme. El ambiente rural opresivo y la impotencia ante la imposibilidad de convertirse en actriz explicaba el letmotiv de una villana acompañaba de David Corenswet, quien recientemente fichaba como el nuevo Superman.
  • 'Men' (2022)
    Fotograma de 'Men', de Alex Garland
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​Con '28 días después', 'Aniquilación' y 'Ex machina', Alex Garland se confirmó como uno de los cineastas más interesantes del panorama del sci-fi y el terror actual. En 'Men', el cineasta denuncia la masculinidad tóxica de la sociedad y la introspección hacia nuestros propios malos comportamientos habituales, narrado a través de la historia del trágico pasado de Harper (Jessie Buckley) y su choque con la religión.
  • 'X' (2022)
    'X', dirigida por Ti West.
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    Primera entrega del tríptico de A24, creado por el cineasta Ti West y que se completa con 'Pearl' y 'MaXXXine' (de la que esperamos su próximo estreno). El primer filme sorprendió en su traslación a 1979, donde un grupo de jóvenes hacía sus pinitos en el cine de porno, contando con unas sorprendentes scream queens de la talla de Mia Goth (quien aparece en las tres películas) y de Jenna Ortega, ambas enfrentadas a unos ancianos asesinos muy creepys. 
  • 'Oscura verdad' (2021)
    'Oscura verdad'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​Descrita por algunos como una versión moderna de 'La semilla del diablo' (Roman Polanski, 1968), con el que el personaje de Justin Theroux comparte el nombre de Adrian -el bebé nacido de Satán en la  adaptación de la novela de Ira Levin-, 'Oscura verdad' narra la imposibilidad de una pareja para tener un hijo, por lo que deciden contar con el especialista en fertilidad, el doctor Hindle (Pierce Brosnan). Este será el comienzo de un infierno para Lucy (Ilana Glazer), quien queda embarazada de trillizos. 
  • 'Lamb' (2021)
    Noomi Rapace en 'Lamb'
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​El folk horror conquistaba al público con esta película premiada a la originalidad en la categoría Un Certain Regard de Cannes. Un homenaje a las antiguas fábulas europeas a través de este filme islandés, que presenta una doble lectura sobre la pérdida y la superación del duelo. Los actores Noomi Rapace ('Millennium') y Hilmir Snær Guðnason ('Un blanco, blanco día') se sitúan en un entorno rural árido junto a un cordero humanoide, al que acababan adoptando cuasi como su hijo.
  • 'Bosque maldito' (2019)
    Bosque maldito
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​El director de 'Posesión infernal: El despertar' ya nos adelantaba sus buenas dotes para el cine de terror con la historia de un niño desaparecido en el bosque, quien sufría un cambio de comportamiento repentino en su retorno al hogar. Un filme basado en las historias más temibles del folclore irlandés, recogiendo el concepto de 'changelings' (niños que son reemplazados por hadas), así como guiños constantes a 'El resplandor' (1980), de Stanley Kubrick.
  • 'Saint Maud' (2019)
    'Saint Maud'
    DISTRIBUIDA POR A24

    ​Con claras similitudes con la historia de 'Carrie', el personaje con habilidades parapsicológicas creado por Stephen King en 1974 y recogido en las versiones cinematográficas de Brian de Palma y Kimberly Peirce, Rose Glass se lanzaba de lleno al mundo del fanatismo religioso en el filme protagonizado por Morfydd Clark ('El señor de los anillos: Los anillos de poder'). La historia de una enfermera convencida de que debía salvar el alma de la paciente con cáncer a la que cuida. Costara lo que costara. 
  • 'Midsommar' (2019)
    'Midsommar'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24 

    ​Suecia y el solsticio de verano se transformaban en elementos indispensables para el segundo filme de Ari Aster, que convertía instantáneamente sus planos en memes perfectos para las redes sociales. Un filme que encumbraba la carrera de Florence Pugh y Jack Reynor, en el papel de una pareja estadounidense cuyas vacaciones de ensueño terminaban siendo una pesadillas cuando los aldeanos les invitaban a participar en las actividades del Midsommar. 
  • 'El faro' (2019)
    'El faro'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​Con elementos propios del cine de terror, y rodada en blanco y negro, Robert Pattinson y Willem Dafoe conquistaban al público con la historia delirante de los dos encargados de un faro en una isla remota y misteriosa de Nueva Inglaterra, en la década de 1890. Repleta de homoerotismo, violencia y guiños en sus planos a pinturas como a pintura 'Hypnose', del alemán Sascha Schenider, el claustrófico filme nos encerraba en el lugar junto a dos de los actores más brillantes del cine actual.
  • 'Hereditary' (2018)
    'Hereditary'
    DISTRIBUIDA POR A24

    ​Considerada por los amantes y los expertos del cine de género como la película de terror más influyente del siglo XXI, la historia de la familia Graham nos trasladaba a un universo repleto de fantasmas del pasado, demonios y sectas, con una Toni Colette en el papel de la matriarca. Una intérprete a la que muchos apuntaron como la ganadora moral del Oscar a la mejor actriz de 2019, pese a que la Academia de Hollywood ni la consideró. Cabezas seccionadas, lesiones contra pupitres y combustiones inesperadas nunca podrán borrarse de la retina de los espectadores. 
  • 'Climax' (2018)
    'Climax'
    DISTRIBUIDA POR A24

    ​El polémico Gaspar Noé sorprendía con esta versión musical de un filme difícil de catalogar en un género específico, pero con diversas características que la hacen merecedora de esta lista, donde la escena inicial (de más de 5 minutos) servía como presentación del plantel de personajes de una compañía de danza, quienes hacían 'voguing' ante la pantalla antes de que la tragedia se desatara. La mezcla entre el LSD y el ponche harían el resto. Un filme con sorprendentes planos secuencia que hacía brillar especialmente a una impresionante Sofia Boutella ('Kingsman: Servicio secreto'). 
  • 'Slice' (2018)
    'Slice'
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​Un fantasma, un traficante de drogas y un hombre lobo se sitúan como los principales sospechosos del asesinato de un pizzero en la ópera prima de Austin Vesely. Una comedia de terror protagonizada por Chance the Rapper, el conocido rapero, cantante y compositor estadounidense de Chicago (EE UU), y la actriz Zazie Beetz, conocida por sus trabajos en 'Joker', 'Atlanta' y 'Deadpool 2'. Con ellos las risas están aseguradas. 
  • 'High Life' (2018)
    'High Life'
    DISTRIBUIDA POR A24 ​

    ​Presentada como la primera incursión en inglés de la cineasta Claire Denis, quien hasta el momento había rodado sus 13 películas anteriores en francés, esta aventura sci-fi (con numerosos elementos del terror) obligaba a Robert Pattinson a estudiarse artículos sobre los agujeros negros del universo y la teoría de cuerdas en su papel de un astronauta ex convicto, quien convive junta a su hija tras haber tenido un conflictivo (y sexual) pasado con presas como Juliette Binoche o Mia Goth. 
  • 'In Fabric' (2018)
    Fotograma de 'In Fabric'
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​En España tendríamos que esperar hasta tres años para poder disfrutar de este filme, donde Strickland ejerció una vez más su fetichismo cinematográfico más vistoso y estimulante hacia los años 60, 70 y 80. Una historia de un vestido rojo maldito compuesta de dos relatos, con un primer tramo excepcional que ensombrecía en gran medida uno segundo muy digno. 
  • 'Llega de noche' (2017)
    'Llega de noche'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​Con una declaración de intereses desde el inicio del metraje con la presentación del cuadro 'El triunfo de la muerte' (Pieter Brueghel el Viejo Pintor, 1562), alojado en el Museo del Prado de Madrid, este relato paranoico y postapocalíptico presentaba al actor Joel Edgerton como el patriarca de una familia que vive junto a su familia en una casa de madera y que no duda en hacer lo que sea cuando el peligro exterior amenaza a los suyos. 
  • 'El sacrificio de un ciervo sagrado' (2017)
    'El sacrificio de un ciervo sagrado'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24​

    ​En la misma sintonía de títulos como 'Canino', 'La favorita' o 'Langosta', el cineasta griego nos encogía el corazón con el filme sobre el cirujano Steven (Colin Farrell) y la oftalmóloga Anna (Nicole Kidman), quienes, después de entablar una extraña relación con el huérfano Martin (Barry Keoghan), se veían obligados a decidir si llevaban a cabo un complejo sacrificio por el bien de la preservación de sus vidas. Un guion que incluso llegó a crear náuseas a Farrell en su lectura previa y se inspiraba en el relato 'Ifigenia en Áulide', de Eurípides. 
  • 'El monstruo (The Monster)' (2016)
    'El monstruo (The Monster)'
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​Tras la dirección de 'Los extraños' y 'Mockingbird', y de manera previa al título de terror 'The Dark and the Wicked', Bertino contaba en el papel protagonista de esta película de criaturas horripilantes y relaciones maternofiliales complejas con Zoe Kazan, la nieta del cineasta célebre Eliad Kazan, quien se escondía del monstruo en el bosque junto a su hija en la ficción, Ella Ballentine ('Cautivos (The Captive)').
  • 'La bruja' (2015)
    'La bruja'
    PRODUCIDA Y DISTRIBUIDA POR A24

    ​Antes de que Anya Taylor-Joy se confirmara como una de las actrices más interesantes del panorama cinematográfico (y de terror) actual con filmes como 'Última noche en el Soho' (Edgar Wright, 2021) y 'El menú' (Mark Mylod, 2022), la actriz encabeza el reparto de la ópera prima de Robert Eggers. Un viaje a la caza de brujas del siglo XVII, donde el folclore y la historia de los colonos se daban de la mano en una de las películas indies más aclamadas de la última década. 
  • 'La enviada del mal' (2015)
    'La enviada del mal'
    DISTRIBUIDA POR A24

    ​Conocida por ser una de las películas favoritas del cineasta Mike Flagan ('La maldición de Hill House', 'Doctor Sueño'), el filme contaba con un trío de protagonistas femeninas de infarto: Emma Roberts ('American Horror Story'), Kiernan Shipka ('Las escalofriantes aventuras de Sabrina') y Lucy Boynton ('Asesinato en el Orient Express'). Así, una escuela femenina, un territorio inhóspito y una fuerza del mal invisible lograban helarnos la sangre. 
  • 'Green Room' (2015)
    'Green Room'
    DISTRIBUIDA POR A24​

    ​Incidiendo en el hecho de que en el terror no es terreno exclusivo de fenómenos paranormales y hechos fantásticos, Saulnier, director de 'Blue Ruin', jugaba en este filme con la historia de un grupo de música punk enfrentados a unos supremacistas blancos y neonazis. El último filme que Anton Yelchin protagonizó antes de su fallecimiento prematuro, que contó también en su reparto con Patrick Stewart (quien quedó traumatizado tras la primera lectura de guion) e Imogen Potts ('Vivarium', '28 semanas después').​
  • 'Tusk' (2014)
    'Tusk'
    DISTRIBUIDA POR A24

    ​Con el característico humor del guionista y director de cine estadounidense Kevin Smith, esta comedia negra jugaba con el universo de los podcasters (tan de moda en la actualidad) a través del célebre Wallace Bryton (Justin Long), quien acaba en los dominios en Canadá del misántropo Howard Howe (Michael Parks), un hombre que fue salvado por una morsa y busca sacar el lado más animal de Bryton. Este extravagante e hilarante título también contó con rostros célebres como los de Johnny Depp, Haley Joel Osment y Genesis Rodriguez. ​
  • 'Amor zombie' (2014)
    'Amor zombie'
    DISTRIBUIDA POR A24 

    ​Aubrey Plaza, la actriz de 'The White Lotus', nos divertía en esta versión de zombies adolescentes al más puro estilo 'Bienvenidos a Zombieland' o 'Memorias de un zombie adolescente', haciéndonos que nos cuestionáramos si podía existir el amor después de la muerte. Su coprotagonista, Dane DeHaan ('Oppenheimer'), parecía tenerlo claro en su aparición junto a otros miembros del reparto como Anna Kendrick, John C. Reilly y Molly Shannon. 
  • 'Under the Skin' (2014)
    Under the skin
    DISTRIBUIDA POR A24 

    ​Creador de universos de ciencia ficción y terror repletos de tragedia y oscuridad, Jonathan Glazer ('Sexy Beast') situaba a Scarlett Johansson en uno de los papeles más complejos de su filmografía, entre una femme fatale de armas tomar y un extraterrestre homicida, paseándose por las calles de Escocia. Un filme que tardó hasta una década en materializarse, con Eva Green y Olivia Wilde inicialmente en el papel principal, que finalmente nos regalaba una experiencia extrasensorial, con pocos diálogos y planos repletos de onírica. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento