Pixar planea varios reboots a partir de sus franquicias más famosas (y una serie de 'Del revés')

La empresa del flexo se halla en una fase muy severa de reestructuración, con múltiples despidos fruto de la decisión de Disney de apartarla de la producción en streaming.
Logo de Pixar con algunas de sus creaciones
Logo de Pixar con algunas de sus creaciones
Logo de Pixar con algunas de sus creaciones

Si Disney ahora mismo no pasa el mejor momento como estudio, el caso de Pixar como una de sus compañías subsidiarias es aún más severo. La corporación que pilota Bob Iger resolvió hace poco que la empresa del flexo debía dejar de producir contenido para el streaming y cuidar más la sucesión de películas destinadas a cines, así que reestructuró su actividad con las consecuencias esperadas: múltiples despidos de animadores que habían sido destinados a desarrollar series como Monstruos a la obra o Dug y Carl, mientras los mandatarios intentaban poner buena cara frente a los medios y asegurar un futuro prometedor.

Del revés 2 se estrena este 19 de junio, oficiando de continuación para una de las películas más aclamadas en la historia de Pixar. Dentro de un par de años, Toy Story 5 ya tiene fecha para el 19 de junio de 2026, ejemplificando un interés por expandir las franquicias del estudio que analiza Bloomberg en un reportaje reciente. A lo largo de este artículo varios ejecutivos de Pixar hablan de sus planes de futuro, aclarando que la directriz principal es aprovechar sus mejores cabeceras para lanzar múltiples secuelas y reboots. De entre todas ellas destacan dos: Buscando a Nemo y Los increíbles. Dos películas que naturalmente ya han tenido secuela, en forma de Buscando a Dory y Los increíbles 2.

Buscando a Dory fue, en particular, un éxito muy dulce para Pixar. Buscando a Nemo ya había recaudado en 2003 la friolera de 936 millones de dólares, pero es que su secuela centrada en Dory alcanzó los 1.000 millones (sin críticas tan entusiastas, claro). Pixar cree que en Los increíbles y Buscando a Nemo tiene un auténtico filón, mostrando Pete Docter (en calidad de director creativo) especial preferencia por la segunda: “¿Qué nos falta por ver del océano? Es un sitio enorme con muchas posibilidades. Estamos pescando por ahí, por así decirlo”. Pixar se encuentra meditando cómo dar continuidad a estas dos sagas.

La idea de Jim Morris, como presidente de Pixar, es estrenar tres películas animadas cada dos años, “alternando nuevas ideas con potencial para construir sagas con secuelas o spin-offs de sagas que ya existen”. Las sagas son lo principal, por tanto, aunque haya quien tenga ciertas dudas en el organigrama de la empresa. Lindsey Collins, como vicepresidenta de Pixar, es consciente de que con una estrategia así podrían quemar ciertas películas: “Las secuelas son un arma de doble filo, el público puede criticarlas de forma rápida y brutal a no ser que valgan la pena”. Así que hay que escoger con cuidado.

Más allá de lo que suceda con Buscando a Nemo y Los increíbles, la saga más prometedora apunta a ser Del revés. Tal es así que, al margen de esta secuela que en nada llega a cines, Pixar ha confirmado estar trabajando en una serie derivada, aunque se supone que Disney+ iba a dejar de ser una prioridad. Dicha serie se centraría en El Sueño Producciones: esto es, el estudio con visos de cinematográfico que se encarga de diseñar los sueños de Riley. Así se ampliaría el universo de Del revés, a la espera de confirmarse una tercera entrega.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento