Wes Anderson estrena mediometraje en Netflix: así es 'La maravillosa historia de Henry Sugar'

El estadounidense nos ofrecerá su particular visión de los cuentos de Roald Dahl en la plataforma de streaming de la N roja.
Wes Anderson en 'La maravillosa historia de Henry Sugar'
Wes Anderson en 'La maravillosa historia de Henry Sugar'
Cinemanía
Wes Anderson en 'La maravillosa historia de Henry Sugar'

"Wes Anderson es uno de los pocos directores cuyo estilo único e inconfundible se puede reconocer con solo un cuadro", valoraba Alberto Barbera, director del Festival de Cine de Venecia, añadiendo que "Su universo formal remite a una estética infantil y visionaria, dominada por los colores pastel y el cuidado obsesivo en la elaboración de secuencias estrictamente simétricas pobladas por soñadores inadaptados incurablemente románticos y alegres". 

Una definición muy acertada del personal universo cinematográfico del cineasta texano que será homenajeado, el próximo viernes 1 de septiembre, en el certamen veneciano con el premio Cartier Glory to the Filmmaker Award, que se otorga a una personalidad que haya hecho una contribución particularmente original a la industria cinematográfica contemporánea. En la ciudad de los canales también presentará su nuevo trabajo, el mediometraje de 39 minutos La maravillosa historia de Henry Sugar.

Así es. No le ha bastado con el estreno este año del largometraje Asteroid City, plagado de estrellas, que ya tiene a punto otra obra, aunque sea de menor duración. Y, otra de las características de Wes Anderson es precisamente que logra reunir repartos impresionantes. El de La maravillosa historia de Henry Sugar no será menos. 

Allí estarán Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel, intérpretes todos ellos británicos para un argumento inspirado en Historias extraordinarias, siete cuentos escritos por Roald Dahl. El principal tiene como protagonista a Henry Sugar, un hombre rico y superficial que descubrirá a través de un libro que tiene un don psíquico, la capacidad de poder ver a través de los objetos y predecir el futuro.

Y la novedad más reciente que tenemos es saber que tiene fecha y lugar de estreno. Tras su paso por Venecia, se estrenará el miércoles 27 de septiembre en la plataforma de Netflix. Pero, antes, si Pedro Almodóvar fue una de las sensaciones de Cannes con corto Extraña forma de vida, el western gay de 31 minutos con Pedro Pascal y Ethan Hawke, lo nuevo de Anderson promete ser también una de las sensaciones de la Mostra.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento