'Ni una más': Nicole Wallace y Clara Galle protagonizan la serie de Netflix que todo adolescente debería ver

La nueva producción de la plataforma de streaming, disponible a partir del 31 de mayo, sigue la historia de Alma, una alumna de bachillerato que denuncia una violación en su instituto.
Nicole Wallace y Clara Galle en 'Ni una más'
Nicole Wallace y Clara Galle en 'Ni una más'
Cinemanía
Nicole Wallace y Clara Galle en 'Ni una más'

Dice Nicole Wallace que pensar que todos los hombres están representados como los malos y todas las mujeres como las buenas en Ni una más es ver su nueva serie de Netflix de una manera muy superficial. "Lo mismo pasó con Barbie", afirmaba la actriz cuando hablamos con ella sobre el mensaje que espera transmitir. Intentar resumir por encima lo que la serie refleja a lo largo de sus ocho episodios, disponibles el 31 de mayo, tampoco le haría justicia.

Basada en la novela de Miguel Sáez Carral, protagonizada por Wallace junto a Clara Galle y Aïcha Villaverde, y con Gabriel Guevara e Iván Massagué completando el reparto, Ni una más se adentra en los pasillos de un instituto en el que, como denuncia el personaje de Alma (Wallace) en el primer episodio colgando un cartel en la puerta de la institución, se esconde un violador.

Puede que la historia se centre en lo que le sucede a esta alumna durante su último año de bachillerato pero, a lo largo de la temporada, su colegio se va convirtiendo en un lugar que todo espectador reconocerá y sus vivencias en algo universal: las historias que allí suceden no son solo la de Alma y sus amigas, sino la de todos y todas nosotras.

Ni romantizaciones, ni lecciones

El título no podía ser más claro con lo que encontraremos a lo largo de los ocho episodios: historias de abusos, relaciones tóxicas y peleas inundan la trama de la serie, pero también lo hacen las relaciones de amistad, amor, empatía y redención. El gran error al enfrentarse a la producción sería el que comentaba Wallace: asumir que se trata de una dramatización forzada creada con el fin de juzgar a todo un género y glorificar al otro.

La historia de Alma se limita a mostrar las realidades que viven las chicas a diario, tan presentes a ojos de algunos e ignoradas a ojos de otros, pero tan innegablemente duras, se les quiera hacer caso o no. Frases como la que afirma el personaje de Galle en un momento -"a muchas no les han creído"- solo explican (como si fuese necesario hacerlo) por qué series como esta siguen siendo necesarias y por qué es tan importante que Netflix haya decidido darle voz.

Nicole Wallace, Clara Galle y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Nicole Wallace, Clara Galle y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Cinemanía

Pero ello no significa que se trate de un juicio contra los hombres como alguna persona querrá pensar (la experiencia con Barbie lo confirma). Ni una más no va de eso. Al contrario, lo que hace de ella una producción tan acertada y honesta es la manera en la que muestra el papel también importante de amigues, novies, familiares y profesores frente al conocimiento de una agresión grave a alguien conocido. 

Ni siquiera Alma reacciona siempre como debería, ni tiene tampoco una amistad perfecta con sus amigas, lo que demuestra que no ha llegado para aleccionar a nadie, sino para hacernos reflexionar. Las decisiones de cada personaje están hechas para introducir la duda en el espectador, pero no para posicionarlo. La historia de la protagonista es un reflejo de lo que sucede a diario en las relaciones de instituto; Ni una más solo les pone el foco encima.

Una gama de grises

De entre esas vivencias, existen abusos menos visibilizados que hacen que la línea entre lo que es agresión y lo que no no siempre esté tan definida, sobre todo (aunque no solo) en la mente de los adolescentes quienes, al final, son los que viven esas relaciones diarias que se producen entre compañeros.

Es gracias a esa muestra de gama de grises -que, en ocasiones, pasa (o dejamos pasar) desapercibida- que, aunque se trate de una producción de la que todo espectador se beneficiará, Ni una más se convierte en un must-see instantáneo para las nuevas generaciones. No busca dar lecciones, romantizar, ni exagerar nada y, justamente por ello, es la producción que los jóvenes tanto necesitaban: una que abra el debate y dé pie a conversar.

Gabriel Guevara y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Gabriel Guevara y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Cinemanía

En un momento en el que las series y películas de instituto inundan los catálogos de las grandes plataformas de streaming, Netflix aprovecha para lanzar un mensaje, y el mensaje que más cala es aquel que se transmite sin juzgar. La producción de la N roja lo sabe y eso es lo que la hace una de las mejores y más importantes series del año.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento