¿Dónde ver gratis 'El robo del Códice Calixtino'? El documental sobre el mayor secuestro de la Catedral de Santiago

La docuserie de tres episodios que recrea el hurto de la reliquia de la Catedral de Santiago de Compostela se puede disfrutar en una plataforma de streaming de manera gratuita. Este true crime está dirigido por Elena Molina.
'El robo del Códice Calixtino'
'El robo del Códice Calixtino'
RTVE
'El robo del Códice Calixtino'

El robo del Códice Calixtino ya está disponible totalmente gratis en España. La docuserie dirigida por Elena Molina es un true crime que recrea uno de los hurtos más famosos de la historia reciente, el de la reliquia milenaria de la Catedral de Santiago. A través de tres episodios, se sigue todo el proceso de investigación que llevó a cabo la Policía para recuperar el manuscrito.

Esta docuserie está disponible a través de RTVE Play, la plataforma de streaming de la corporación pública audiovisual. Para poder ver El robo del Códice Calixtino no se requiere de ningún tipo de suscripción, sino que tan solo hace falta estar registrado para poder disfrutar de los tres capítulos de 50 minutos de este apasionante true crime.

Sinopsis de 'El robo del Códice Calixtino', en RTVE Play

El 5 de julio de 2011, el mundo amanece con un escándalo insólito: el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago ha desaparecido. Se trataba de un manuscrito del S.XII, considerado la primera guía para los peregrinos, y una joya de valor incalculable. En ese momento comienza una tremenda investigación, marcada por el interés mediático, el hermetismo de la Iglesia y todo tipo de falsas acusaciones. 

Finalmente, se señaló al que había sido el electricista del templo durante 25 años: Manuel Fernández Castiñeiras. Tras meses de rocambolescos interrogatorios, y justo un año después del robo, el 4 de julio de 2012, se encontró el manuscrito en un trastero propiedad de la familia de Castiñeiras. El robo del Códice Calixtino recrea ese año de investigación con testimonios de quienes vivieron en primera persona los hechos.

'El robo del Códice Calixtino' y 'El caso Asunta'

Aunque los hechos que narra El robo del Códice Calixtino y los que recrea la miniserie de Netflix El caso Asunta sucedieron con dos años de separación entre sí (2011 y 2023), lo cierto es que ambas investigaciones tienen dos elementos en común: el primero de ellos, y el más obvio, es que ambos sucedieron en Galicia, pero el segundo es más increíble aún.

El responsable judicial tanto del mediático caso del códice como el del asesinato de la pequeña Asunta Basterra fue el magistrado José Antonio Vázquez Taín. De hecho, en el true crime de Netflix se puede ver una versión ficcionada del juez: en la miniserie de Netflix el actor Javier Gutiérrez da vida al juez Malvar, una figura claramente inspirada en él.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento