Dónde y cómo ver 'Juego de tronos': todas las temporadas y capítulos completos en estas plataformas

‘La casa del dragón’ estrena segunda temporada, que estará disponible en España en Max y Movistar Plus+, tras confirmarse su renovación por una tercera temporada y el desarrollo de una precuela de ‘Juego de tronos’, centrada en la princesa guerrera Nymeria.
La boda roja en 'Juego de tronos'
La boda roja en 'Juego de tronos'
Cinemanía
La boda roja en 'Juego de tronos'

Los amantes de Juego de tronos están de enhorabuena: la segunda temporada de La casa del dragón se estrena este 17 de junio y acaba de ser renovada por una tercera. Además, George R.R. Martin, autor de las novelas en que se basaba Juego de tronos, ha confirmado que hay nueva precuela en marcha sobre los siete reinos. En concreto, se titulará Diez mil barcos y abordará la vida de la princesa Nymeria, una de las heroínas de Arya Stark (su loba huargo, de hecho, se llamaba así). 

Es de esperar que Diez mil barcos no sufra el destino de la secuela sobre Jon Nieve, desechada tras unos meses de trabajo. En palabras de Kit Harington, que iba a retomar a su personaje, no fueron capaces de encontrar una historia adecuada para Nieve. Lo último que veremos de él (salvo sorpresa) es su figura alejándose en compañía de un gigantesco lobo blanco. 

<p>Jon Nieve encuentra a Fantasma, su lobo, al comienzo de 'Juego de Tronos'.</p>
Jon Nieve encuentra a Fantasma, su lobo, al comienzo de 'Juego de Tronos'.
HBO

¿Dónde ver ‘Juego de tronos’?

Pese al cambio de nombre y a la diáspora de varios de sus títulos estelares, como Dos metros bajo tierra (ahora, también en Netflix), Max sigue siendo HBO. Juego de tronos supuso, junto con Succession, la última demostración de fuerza de la plataforma responsable de los años dorados de la televisión. En los siete reinos, se cerraba una época comenzada en las callejuelas de Baltimore y en una piscina con patos de Nueva Jersey. 

Juego de tronos está disponible, al completo, en Max, pero no sólo aquí. También podemos volver a ver (o ver por primera vez, estadísticamente, alguien habrá) Juego de tronos en Movistar Plus+ y FlixOlé.

Emilia Clarke en 'Las campanas'
Emilia Clarke en 'Juego de tronos'
HBO

Aunque no es necesario haber visto Juego de tronos para disfrutar de La casa del dragón, que se desarrolla varias décadas antes, es posible que la experiencia sea más grata si se conoce, de antemano, a Daenerys. Algunas de las historias narradas en Juego de tronos se muestran en La casa del dragón, aunque el grueso de la trama queda convenientemente sin explorar. 

Además, es posible que una segunda oportunidad a los 74 episodios de Juego de tronos depare una inesperada sorpresa: que su final no sólo no era catastrófico, sino excelente. Las expectativas colocaban a los guionistas de Juego de tronos en un punto en el que sólo podían perder: desprovistos del auxilio de George R.R. Martin al adelantar a las novelas, millones de espectadores se sentaron ante el televisor con la firme convicción (¿decisión?) de que el final de Juego de tronos no les gustaría. 

Varios años después, quizá, este veredicto haya perdido fuerza y la audiencia pueda disfrutar de un desenlace absolutamente imprevisible: en las profundidades de Internet, hay teorías que anticipaban por qué Hodor se llamaba así, pero, hasta el momento, no se ha hallado ninguna quiniela completa que fijase el final de cada uno de los personajes de Juego de tronos.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento