Netflix oculta el verdadero pasado de Zoro en 'One Piece': las teorías que persiguen al personaje desde hace dos décadas

El live action de 'One Piece' ha adaptado la infancia del espadachín sin detallar algo que le condicionó y que sigue presente en la mente de muchos fans del manganime. 
Existe un detalle en el pasado de Zoro que no se reveló en la adaptación de Netflix.
Zoro en el live-action de 'One Piece'
Netflix
Existe un detalle en el pasado de Zoro que no se reveló en la adaptación de Netflix.

Netflix ha conseguido crear un live-action de One Piece que ha contentado a la mayoría, algo que no era fácil teniendo en cuenta el historial de versiones poco exitosas que se han hecho con otros grandes títulos del manga y el anime. Lo que prueba este éxito de la plataforma de streaming es el hecho de que se haya puesto sobre la mesa la producción de una segunda temporada.

Adaptar una obra como One Piece es bastante complicado por su longitud y densidad de tramas, personajes y escenarios. Es por ello que resulta muy meritorio haber logrado condensar toda la saga del East Blue en solo ocho episodios. Aun así, hay detalles y argumentos que han sido modificados o directamente suprimidos. Uno de ellos guarda relación con el pasado de Roronoa Zoro.

El espadachín pasó su infancia entrenando en el dojo de la villa Shimotsuki. De pequeño, solía mantener una rivalidad con su amiga Kuina, la hija del maestro Koushirou. La chica siempre vencía cuando ambos se enfrentaban, lo que motivaba a Zoro a entrenar más. 

Zoro y Kuina mantuvieron una gran amistad y rivalidad en su infancia.
Zoro y Kuina mantuvieron una gran amistad y rivalidad en su infancia.
Netflix

Lo triste de esta historia es que Kuina fallece de manera inesperada. En el live-action, la principal diferencia es que no se desvela el motivo, simplemente se sabe que murió de forma accidental y se muestra su funeral, donde Zoro toma la Wado Ichimonji, katana que pertenecía a la chica. Esta decisión de guion es lo que ha extrañado a muchos fans de One Piece, pues el manga sí que remarca la causa de la muerte.

Eiichiro Oda cuenta en el título original que la joven cayó por las escaleras mientras llevaba una piedra para pulir espadas. Este aparatoso incidente provocó su muerte, lo que dejó una gran huella en Zoro, ya que ambos se habían enfrentado la noche anterior con espadas reales y, tras concluir el enfrentamiento con otra nueva victoria de la chica, ambos prometieron que se convertirían en los mejores espadachines del mundo. De aquí nace la ambición del personaje y su peculiar estilo de las tres espadas.

La versión original sí explica cómo fue la muerte de Kuina.
La versión original sí explica cómo fue la muerte de Kuina.
Eiichiro Oda

Preguntas sin resolver

Zoro y Kuina eran demasiado habilidosos para su edad. De hecho, el manga y el anime destacan que ambos podían vencer a los adultos del dojo. Teniendo esto en cuenta, ¿por qué morir por un accidente casero? Esta pregunta ha dado pie a que miles de fans hayan formulado diferentes teorías desde que este suceso fue revelado. Una de ellas es, sin duda, bastante triste.

Una idea muy extendida sostiene que "caer por las escaleras" es una expresión que utilizan los japoneses para referirse al suicidio. Al parecer, Kuina no habría soportado verse obligada a renunciar a su sueño por ser una mujer. De hecho, aunque siempre vencía a Zoro, ella mostró su frustración por no tener opciones de convertirse en la mejor espadachín. Siempre había escuchado que acabaría siendo más débil conforme creciera y tendría que cumplir otros roles. Esta perspectiva sobre su futuro le habría empujado a quitarse la vida. 

El anime también muestra el cadáver de Kuina.
El anime también muestra el cadáver de Kuina.
Toei Animation

Alternativas a la muerte

Realmente, no hay suficientes indicios para afirmar que la metáfora de las escaleras se refiere al suicidio. Es por ello que muchos optan por pensar que fue un accidente, es decir, lo que cuenta la versión oficial. Sin embargo, otra teoría muy extendida sugiere que la muerte fue fingida.

Kuina, consciente de la imposibilidad de cumplir su sueño en un mundo con valores tan rígidos y tradicionales, habría decidido falsear su muerte para empezar una nueva vida. Además, habría contado con el beneplácito de su padre Koushirou, que le encubrió e hizo creer a todos que realmente ocurrió el accidente. A partir de aquí, las versiones se ramifican. Algunos sostienen que Kuina reaparecerá en la obra con su propia identidad, otros consideran que es Tashigi, una oficial de la marina que guarda un gran parecido con la amiga de Zoro y que podríamos esperar que aparezca en la hipotética segunda temporada del live-action. Sin embargo, estas ideas no se sostienen sobre buenos cimientos por varios motivos.

Muchos fans creen que Tashigi es Kuina debido a su gran parecido.
Kuina, a la izquierda, y Tashigi, a la derecha, tienen un gran parecido físico.
Toei Animation

Si la chica hizo una promesa con su amigo, resulta extraño pensar que esa misma noche quisiera escapar sin dejar rastro. Además, la obra original muestra al maestro Koushirou como una figura ejemplar que difícilmente estaría de acuerdo en fingir la muerte de su hija. Por otro lado, que actualmente sea Tashigi también se puede descartar, pues Oda compartió un dibujo de la marine de joven en la que se aprecia que era otra persona distinta a Kuina.

Pensar que Kuina realmente falleció parece lo más lógico, ya sea por un accidente o porque se quitase la vida. Lo que sí que extraña es que Netflix no haya compartido el motivo de su muerte, teniendo en cuenta que este suceso condicionó a Zoro para siempre y que, en caso de que realmente esté viva, podría materializarse en el live-action si sigue durante más temporadas. De momento toca esperar, pues ni los propios seguidores del manga saben qué sucedió realmente al margen de la versión oficial.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento