'El problema de los 3 cuerpos'

Netflix renueva su serie de ciencia ficción más incomprendida de forma muy extraña (pero los creadores aseguran que todo va bien)

El gigante rojo del streaming ha anunciado la continuación de la nueva ficción de David Benioff y D.B. Weiss, creadores de 'Juego de tronos', en colaboración con Alexander Woo ('The Terror').
'El problema de los 3 cuerpos'
'El problema de los 3 cuerpos'
Netflix
'El problema de los 3 cuerpos'

A pesar de ser llamada a convertirse en la serie de mayor éxito de Netflix, contando con los creadores de Juego de tronos (David Benioff y D.B. Weiss) y un presupuesto de hasta 20 millones por episodio, El problema de los 3 cuerpos pasaba bastante desapercibida en el catálogo de la plataforma e incluso muchas críticas apuntaban desfavorablemente hacia sus efectos especiales. 

Esto no impedía que la serie se mantuviera semana tras semana en los últimos peldaños del ranking de visualizaciones de Netflix, incrementando sus cifras de audiencia progresivamente. Ahora, el gigante rojo del streaming anuncia la renovación de esta ficción, aunque evita señalar que se trate de una segunda temporada.

El final abrupto de los primeros ocho episodios ha hecho que medios y espectadores comiencen a elucubrar sobre la posibilidad de que Netflix diera un hachazo a los capítulos de esta primera temporada para dividirlos en dos tandas, como ha hecho en otras ocasiones con muchas de sus producciones originales, o que incluso hubiera encargado algunos episodios adicionales. 

Según un comunicado de prensa compartido por los medios estadounidenses, la compañía ha señalado que el número exacto de temporadas y episodios se anunciará más adelante. En una entrevista para Collider en abril de este mismo año, Benioff ya declaraba que el equipo "necesitaría al menos tres o tal vez cuatro temporadas para contar la historia completa". 

'El problema de los 3 cuerpos' continúa en Netflix

El carácter de la renovación de Netflix es, en efecto, muy enigmático: lo que se dijo desde la plataforma es que habría "episodios adicionales" para "terminar la historia". Esto podía suponer desde dos episodios más hasta cinco temporadas, siendo más posible lo primero teniendo en cuenta el rendimiento discreto de El problema de los tres cuerpos

Días después de que se anunciara que habría más capítulos, el grupo de showrunners que integran Benioff y Weiss junto a Alexander Woo han hablado con Hollywood Reporter para asegurar que todo va bien. Siguen sin desvelar de cuántos episodios disponen para terminar de adaptar la saga (donde aún quedan las novelas El bosque oscuro y El fin de la muerte), pero sí aclaran que estamos hablando de más temporadas. Aseguran, asimismo, que el número de horas que les ha dado Netflix se ajusta a su plan original para cubrir toda la historia.  

Actualmente, como parte del acuerdo que alcanzaron ambas partes en 2019, Benioff y Weiss continuarán desarrollando su carrera en Netflix. Los norteamericanos también trabajan en estos momentos en la película histórica Death by Lightning, que narra el asesinato del presidente estadounidense James Garfield y cuenta con los actores Matthew Macfadyen (Succession) y Michael Shannon (Animales nocturnos). 

Basada en la célebre trilogía literaria de Liu Cixin, El problema de los 3 cuerpos aborda una serie de contactos extraterrestres con una galaxia muy lejana, todo ello en un contexto de Revolución cultural en China y con un estado dictatorial tanto en el país asiático como en el mundo con el que se ha establecido comunicación.

El problema de los 3 cuerpos no solo comparte con Juego de tronos los creadores, sino que también varios actores de la saga de Canción de hielo y fuego aparecen en la serie de Netflix: John Bardley-West (Samwell Tarly), Jonathan Pryce (Gorrión Supremo) y Liam Cunningham (Davos).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento