¿Cómo es la vida de Omar Sy, el protagonista de 'Lupin', la exitosa serie de Netflix?

El ladrón de guante blanco inspirado en el personaje creado por Maurice Leblanc regresa con la temporada 3 y el eje central de la ficción vuelve a ser el actor francés, que participa en varios proyectos solidarios.
Omar Sy como Assane Diop en 'Lupin'
Omar Sy como Assane Diop en 'Lupin'
Cinemanía
Omar Sy como Assane Diop en 'Lupin'

El pasado 5 de octubre llegó a Netflix la tercera temporada de Lupin, la producción francesa que sigue los robos de Assane Diop y que es uno de los estrenos más esperados de octubre. Inspirado en el célebre ladrón Arsène Lupin, creado por Maurice Leblanc, las dos entregas anteriores fueron un absoluto éxito tanto en España como en todo el mundo, ya que se colaron entre las series de habla no inglesa más vistas de la historia de la plataforma en streaming. Y, obviamente, estos nuevos siete episodios vuelven a estar encabezados por el protagonista absoluto de la ficción: Omar Sy.

El actor galo de origen senegalés es uno de los rostros más conocidos de toda Francia, y aunque lleva casi tres décadas participando en proyectos, fue a partir de 2011 cuando experimentó un crecimiento brutal de su popularidad gracias a protagonizar la película Intocable, (el hombre en el que se inspiró murió este año). Desde entonces, Sy ha ido encadenando proyectos que no han hecho más que afianzarle como una de las mayores estrellas del panorama francés. A pesar de su enorme fama, Omar lleva una vida muy tranquila cuando no está participando en una producción.

¿Cómo es la vida de Omar Sy más allá de 'Lupin'?

Omar Sy nació en la ciudad de Trappes hace 45 años, aunque inició su carrera cuando solo tenía 18. A los 20 conoció a su mujer Hélène, con la que se casó en el 2007 y que es la madre de sus cinco hijos. Tal es la enorme fama del actor en su país él y su familia tuvieron que mudarse a Estados Unidos debido a la enorme presencia mediática, por lo que ahora, Omar, su esposa y sus hijos viven reparten su tiempo entre París y Los Ángeles.

Largometrajes como Samba (2014), Jurassic World (2015), cuya película original ha cumplido tres décadas este año, Inferno (2016) o La llamada de lo salvaje (2020) han hecho aún más conocido a un Omar Sy que está profundamente comprometido con causas sociales, al igual que su mujer: Hélène es trabajadora social y está muy implicada con la protección de la infancia. 

Es la fundadora de CéKéDuBonheur, una asociación que ayuda a niños y adolescentes ingresados en hospitales, y también creó Siyah Organics, una empresa de productos naturales y plantas orgánicas y medicinales de Senegal cuyos beneficios van destinados a la lucha contra las enfermedades víricas en África.

El compromiso de Omar Sy contra el racismo

Omar es una de las personalidades francesas que más protestas públicas ha hecho contra el racismo. Se ha mostrado en repetidas ocasiones profundamente en contra de Marine Le Pen, la líder del partido más conservador del espectro político galo, además de condenar los asesinatos de George Floyd y Adama Traoré.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento