Quién es quién en 'Machos alfa', la comedia para Netflix de los creadores de 'Aquí no hay quién viva'

Laura y Alberto Caballero se estrenan en la plataforma de streaming con la historia de cuatro amigos cuarentones en plena crisis de masculinidad.
Fotograma de 'Machos Alfa'
Fotograma de 'Machos alfa'
Cinemanía
Fotograma de 'Machos Alfa'

Hace unos meses, Laura y Alberto Caballero estrenaban la temporada 13 de La que se avecina con un nuevo hogar para los vecinos de Montepinar y no sin cierta polémica a su alrededor. Pero este no era el único proyecto que la pareja de hermanos tenía entre manos. El pasado 30 de diciembre, Netflix estrenaba Machos alfa, la serie que explora la vida de cuatro amigos cuarentones que buscan su lugar en plena crisis de la masculinidad.

La premisa está clara. Estamos en la era de la igualdad y ser un macho alfa hace tiempo que pasó de moda. El patriarcado es el pasado y los hombres deben aprender las nuevas reglas del juego. Ni trono ni privilegios, ahora, ellos ya no están al mando. En una sociedad moderna en la que las mujeres también hablan de sexo y buscan relaciones abiertas, Santi, Luis, Pedro y Raúl deberán encontrar su nuevo lugar en el mundo y deconstruir todas las creencias que llevan arrastrando durante generaciones.

Actualmente, la nueva apuesta de los creadores de Aquí no hay quién viva es la serie más vista de la plataforma de streaming en España.

Gorka Otxoa es Santi

El primero de los cuatro cuarentones en proceso de reinvención es Santi, interpretado por el actor y cómico Gorka Otxoa. Aunque empezó su carrera con apariciones esporádicas en Hospital Central o El Comisario, los vascos lo recordarán por su trabajo en la teleserie Goenkale y por su participación en el programa Vaya semanita. Su gran debut cinematográfico llegó con la película Pagafantas, por la que consiguió una nominación a los Premios Goya a Mejor actor revelación.

De entre sus películas más recientes encontramos Fe de etarras (2017) y El Ascensor (2021). También ha participado en numerosas series españolas como Cuestión de sexo, Doctor Mateo, Velvet, Allí abajo o Hospital Valle Norte. Actualmente, podemos verle en su papel de Pablo en la serie de Amazon Prime Video Un asunto privado

Fele Martínez es Luis Bravo

Conocido por películas como Abre los ojos de Amenábar (1997), Los amantes del círculo polar de Julio Médem (1998) o La mala educación de Pedro Almodóvar (2004), fue precisamente con este último director con quien debutó Fele Martínez (el tercer miembro de la pandilla de Machos alfa) en su papel para la película Tesis (1996), por la que ganó el Goya a Mejor actor revelación. 

Aunque también ha trabajado en series de televisión como Gran Hotel, Estoy vivo o, más recientemente, La Unidad; la carrera de Martínez destaca por su vinculación con los cortometrajes. En 1996 ganó el premio a Mejor actor en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche por Pasaia, en 2009 fue nominado a Mejor actor en el Festival de Cine de Islantilla por Dime que yo y también probó suerte como director con el cortometraje El castigo del ángel de 2002.

Fernando Gil es Pedro Aguilar

Como tercer miembro de este grupo de machirulos en reconstrucción encontramos a Fernando Gil en el papel de Pedro Aguilar. Aunque ha aparecido esporádicamente en series como Cuéntame cómo pasó, El comisario, Los Serrano o La que se avecina, el actor de televisión, cine y teatro español es más conocido por su participación en Hospital Central, en la película internacional Alex's Strip (2020) y en el biopic Felipe y Letizia sobre los reyes de España. También le podemos ver en filmes como Padre no hay más que uno (2019) o Spanish Movie (2009).

Raúl Tejón es Raúl Camacho

El grupo de machos alfa lo cierra Raúl Tejón, quien da vida a Raúl Camacho. Inició su carrera en televisión en series como El comisario, Hospital Central o Compañeros, le vimos ganar más protagonismo en Al salir de clase y en Ana y los siete y, tras su paso por Vis a Vis, El Continental y Caronte, recientemente le hemos podido ver en Sin límites y Alma.

Camacho cuenta también con un gran recorrido por los teatros, donde ha interpretados obras como Romeo y Julieta y La tempestad de William Shakespeare, Los alimentos del hombre de Calderón de la Barca o Historias humanas, basada en los escritos de Harold Pinter, M. Pavolva y Woody Allen.

Paula Gallego es Álex

Seguramente la conozcas por el nombre de María Alcántara pues, de 2013 a 2021, Paula Gallego fue la benjamina de los Alcántara en Cuéntame cómo pasó. la actriz, bailarina y patinadora sobre hielo también ha aparecido en otras producciones como Paquita Salas, 45 revoluciones y, más recientemente, Vis a vis: El oasis, donde interpretaba a Vivi Quintanilla.

María Hervás es Daniela Galván

Antes de ser Daniela Galván en Machos alfa, María Hervás ya contaba con grandes proyectos a sus espaldas. En 2007, la vimos actuar por primera vez en su papel de Susana en Los Serrano, aunque su gran debut no fue hasta tres años más tarde con La pecera de Eva y Gym Tony, donde interpretó a Miranda Lily. Otras series donde hemos podido verla son Paquita Salas, La que se avecina, El pueblo, La cocinera de Castamar o El inmortal.

Kira Miró es Luz

La presentadora y actriz Kira Miró también forma parte de la nueva serie de Netflix. Inició su carrera como presentadora del programa Desesperado Club Social y, poco a poco, fue redirigiéndose hacia el mundo cinematográfico con películas como Menos es más (2000), La soledad era esto (2002), Que se mueran los feos (2010) o la reciente Perdidos al río (2022). También ha aparecido en series como LEX o Servir y proteger.

Seguramente también la conozcas por su participación como concursante o colaboradora en programas como El juego de los anillos, El desafío o El hormiguero.

Santi Millán es Patrick

Actualmente es el presentador del programa Got Talent España de Telecinco, pero a Santi Millán ya lo hemos visto actuar en numerosas ocasiones. En el cine, ha participado en películas como Torrente 2: Misión en Marbella (2000), La habitación de Fermat (2007) o, más recientemente, Traición Santa (2021). Además, también a participado como actor de doblaje en las producciones de Paul (2011), Ted (2012) y ¡Canta! (2016).

En televisión le hemos visto en series como 7 vidas o Frágiles, como humorista en El club de la comedia y como presentador en programas como Mi madre cocina mejor que la tuya o Adivina qué hago esta noche.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento