¿Cómo surgió '7 vidas'? Las series que inspiraron a la comedia que marcó la historia de España

La decisión de apostar por una comedia de situación en la televisión española de finales de los 90 fue arriesgada, pero los creadores de 7 vidas vieron recompensado su atrevimiento.
Los espectadores españoles pudieron disfrutar de esta sitcom durante 15 temporadas. Ha conseguido 100 puntos y un merecidísimo sexto puesto.
Los espectadores españoles pudieron disfrutar de esta sitcom durante 15 temporadas.
MEDIASET
Los espectadores españoles pudieron disfrutar de esta sitcom durante 15 temporadas. Ha conseguido 100 puntos y un merecidísimo sexto puesto.

Sin la sitcom (comedia de situación) no se entiende actualmente el mundo audiovisual español. Sin embargo, cuando se emitió 7 vidas en 1999, esta forma de hacer televisión carecía de tradición en nuestra televisión. Los creadores de la longeva serie semanal fueron pioneros nacionales en el terreno de la sitcom, algo que resultó una apuesta triunfal tras las 15 temporadas de 7 vidas

Los inicios de la serie no fueron muy alentadores, con una audiencia discreta, pero Telecinco se negó a cancelarla y, capítulo a capítulo, la sitcom fue haciéndose un hueco en la parrilla nacional hasta lograr cinco millones y medio de espectadores en su episodio final. Pero, ¿cómo fue el camino que llevó a los creadores de 7 vidas hasta el primer capítulo de la serie?

<p>En la actualidad un piso como el de Jerry Seinfeld costaría (según el portal Zumper) 3.400 dólares. No olvidemos que estaba ubicado en el Upper West Side de Nueva York.</p>
'Seinfeld'
NBC

Parientes extranjeros

Aunque en España, la sitcom era una rara avis, en Estados Unidos era el formato de moda. En los noventa, había dejado de emitirse Seinfeld, cuyas nueve temporadas habían marcado un hito en la pequeña pantalla: años después, uno de sus protagonistas, Michael Richards (Kramer en la ficción), contaría que durante unas vacaciones en Bali, se había perdido en la jungla y un grupo de nativos habían salido de entre los árboles, gritando el nombre de su personaje. 

Víctor García y José Camacho, dos de los padres de 7 vidas, vieron la oportunidad de nacionalizar la sitcom cuando el primero acabó su etapa como productor ejecutivo de la serie Más que amigos. La televisión española necesitaba probar aquel producto que con tanto éxito se había vendido en el extranjero. Y 7 vidas fue la respuesta.

Reparto de 'Aída'
Reparto de 'Aída'
Instagram de Paco León

Una sitcom engendra otra

Los datos de audiencia hicieron inevitable que el universo de 7 vidas no se expandiese hacia otra serie. Esta fue Aída, centrada en el personaje al que Carmen Machi había interpretado la serie original. La actriz madrileña hizo las maletas y se mudó de una ficción a otra, en la que se mantuvo hasta su sexta temporada. 

Aída, no obstante, siguió adelante sin ella gracias a Paco León, que había tomado el relevo de Blanca Portillo y Javier Cámara como brillante descubrimiento en una sitcom. En total, Aída tuvo diez temporadas y 237 episodios.

A su vez, Aída propició varias adaptaciones en otros países, como Polonia, Ecuador, Colombia y Chile, aunque ninguna de las dos últimas versiones pasó de los trece capítulos.

Recientemente, Gonzalo de Castro, actor de 7 vidas, confesó que se había planeado un regreso de la serie original poco después de que esta se despidiese en 2006, pero sus protagonistas tenían otros planes de futuro y el retorno se hizo insostenible.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento