Mudanza masiva de series: 'Harry Potter', 'Lanterns' y la precuela de 'It' serán títulos HBO en lugar de Max

El futuro de 'Dune: Prophecy' y 'El Pingüino' aún está pendiente de las decisiones del estudio.
Daniel Radcliffe como Harry Potter
Daniel Radcliffe como Harry Potter
Cinemanía
Daniel Radcliffe como Harry Potter

"Esta es nuestra oportunidad y todo es posible", aseguró David Zaslav, mandamás de Warner Bros. Discovery, al anunciar la creación de Max, su nuevo servicio de streaming, en abril de 2023. Y, de momento, parece que la dualidad entre dicho servicio y la aún existente HBO está llevando a una situación algo caótica a la hora de decidir qué producto irá a cada canal. 

Según Deadline, Warner ha decidido estrenar sus series basadas en franquicias de éxito con el sello HBO Originals en lugar de con el de Max. Algo que tendrá pocas repercusiones fuera de lo cosmético, pero que augura la futura política del estudio con respecto a sus grandes producciones. 

¿Qué series se van de Max a HBO?

Para empezar, este cambio de planes afecta a la joya de la corona de Warner: la serie basada en la franquicia 'Harry Potter'. Welcome to Derry, la precuela de It, también se ha visto afectada por esta medida, así como Lanterns, la miniserie basada en los Green Lantern Corps de DC.

Sin embargo, hay dos shows que no entran en el lote, y ambos son spin-off. Hablamos de Dune: Prophecy (derivado de las películas de Denis Villeneuve y centrado en la hermandad Bene Gesserit) y El Pingüino, la serie en la que Colin Farrell retoma al villano de DC que le vimos interpretar en The Batman. 

Casey Bloys, CEO de Max y HBO, explica (o así) la nueva política en Variety. "Pensamos que deberíamos poner una línea entre las series de HBO y las de Max", afirma. "La idea de usar las marcas de Warner en Max parecía correcta, al menos proporcionaba una directriz. Pero, conforme empezábamos a producir esas series, usábamos los mismos métodos, la misma forma de pensar que usaríamos en las series de HBO. Y, en muchísimos casos, el mismo equipo". 

"La idea [de dividir las marcas] empezó a parecernos innecesaria", prosigue Bloys. "Algo así como: '¿Por qué estamos haciendo esto? Llamémosles por su nombre: series de HBO". 

Si bien el discurso del CEO puede resultar poco claro, más adelante aclara que las series con el sello HBO tendrán más presupuesto, menos episodios y narrativas que irán más allá de los capítulos autoconclusivos. Los proyectos de Max (como Duster, el thriller producido por J. J. Abrams) se atendrán, en cambio, a formatos más convencionales. 

Por otra parte, Casey Bloys aporta otra posible explicación para esta política: las licencias de emisión en el resto del mundo. "El Pingüino sería claramente un original de HBO, pero, por desgracia, el proceso para licenciarla internacionalmente ya ha empezado". 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento