Cuatro restaurantes a los que alguien de Menorca te llevaría este verano

Una imagen de Ciutadella, en Menorca
Una imagen de Ciutadella, en Menorca
Iker Morán
Una imagen de Ciutadella, en Menorca

Ni estrellas, ni soles, ni soletes, ni TripAdvisor... La mejor guía para elegir restaurante cuando se llega a un lugar son los consejos de alguien que viva allí y, claro, conozco la gastronomía de la zona. Y eso fue precisamente lo que hicimos en la última visita por Menorca, aprovechando la Fira Arrels que se celebró en la isla y que pone en valor el producto y los productores locales.

Acompañados de Pep Pelfort, seguramente una de las personas que mejor conoce la oferta gastronómica de Menorca, visitamos cuatro restaurantes que, con diferentes estilos, son una muestra interesante de la cocina de la isla. 

No decimos que sean los mejores, pero sí una pequeña lista a tener en cuenta para quienes este verano tengan pensado pasar unos días por allí y quieran comer bien.

Sa Parereta D'En Doro

Comedor del restaurante
Comedor del restaurante
Sa Parereta D'En Doro

Una preciosa casa menorquina de campo a las afueras de Sant Lluís -mejor tirar de Google Maps para llegar- acoge este restaurante, donde Doro Biurrun apuesta por la cocina tradicional y el producto menorquín sin demasiadas complicaciones aunque, como ellos mismos explican, "abierta a nuevas tendencias".

Buen lugar para probar, por ejemplo, las raolas de escarola, una especie de tempura con esta verdura. En los platos no suele faltar la sobrasada de la isla, o la lechona, que aquí cocinan con miel, cardamomo y naranja, reivindicando esa cocina de campo e interior que muchas veces es la más desconocida de Menorca.

Raolas de escarola.
Raolas de escarola.
Iker Morán

Ofrecen menú degustación sobre los 40 euros. Quienes anden por allí por la tarde, harán bien en asomarse a última hora, porque la puesta de sol es preciosa desde el camino junto al restaurante.

Ses Culleres

El comedor tiene unas estupendas vistas al puerto de Mahón
El comedor tiene unas estupendas vistas al puerto de Mahón
Ses Culleres

Con unas vistas privilegiadas sobre el puerto de Mahón, Ses Culleres es algo así como el hermano pequeño de Fes Forquilles, otro de los clásicos de la isla. O, más que pequeño, algo más desenfadado, manteniendo la filosofía de casa de comidas, pero con un ticket algo más ajustado.

Tapeo muy rico (bravas, gambitos...), platillos para compartir (los huevos rotos de Binissaida nunca fallan) y recetas más potentes, como el lomo de vaca menorquina o la raya guisada.

Alcachofas y gambas en Ses Culleres
Alcachofas y gambas en Ses Culleres
Iker Morán

Quienes quieran probar un poco de todo pueden optar por el menú festival que por 30 euros por persona incluye cinco platos para compartir al centro de la mesa.

Café Balear

La terraza del restaurante.
La terraza del restaurante.
Café Balear

Nos vamos hasta Ciutadella para comprobar que, más allá de la histórica rivalidad entre las dos grandes ciudades de Menorca, aquí también se puede comer muy bien. 

En realidad, vamos sobre seguro: Café Balear, una auténtica institución del lugar, regentada por tres generaciones de la familia Caules, y cuya terraza es de las más cotizadas ahora en verano. Si no hay sitio, no pasa nada porque el interior también es muy bonito. en cualquier caso, reserva casi obligatorio si queremos tener sitio.

El pescado es protagonista en la carta de Café Balear.
El pescado es protagonista en la carta de Café Balear.
Iker Morán

Presumen de barca propia, lo que por aquí es muy importante para asegurarse trabajar con el mejor pescado posible. La oferta dependerá, claro, de las capturas, pero si el presupuesto lo permite, es un buen sitio para probar la langosta frita con huevos y patatas o la caldereta de langosta.

De todos modos, también hay opciones para tickets más ajustados -no es un sitio barato ni lo puede ser con el producto que manejan- sin salirse de su amplia oferta de pescados, arroces o caldero.

Ca Na Pilar

La bonita sala del restaurante
La bonita sala del restaurante
Ca Na Pilar

Volvemos al interior, a una de esas joyas escondidas que, en realidad, no son ningún secreto para los locales ni para quienes conocen bien la isla. Y es que Ca Na Pilar, en Es Migorn Gran, Victor Lidón pone en práctica una cocina muy interesante en la que, de nuevo, el producto local manda y sirve para confeccionar potentes y suculentos mares y montaña.

El salmonete relleno de pies de cerdo que pudimos probar es un buen ejemplo. Un plato excelente, como el de raya, cochinillo y mollejas, otro de los platos del menú degustado en nuestra visita.

Uno de los platos de Ca Na Pilar
Salmonete relleno de pies de cerdo
Iker Morán

Presentaciones cuidadas y técnicas de alta cocina dan un punto gastronómico a las propuestas de Lidón que, eso sí, no se aleja en ningún momento del territorio. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento