El alimento que tiene seis veces más hierro que el hígado y que apenas comemos en España

Unos lo aman y otros lo odian, aunque lo que es indicutible es su alto contenido en hierro, por lo que puede ser un buen aliado en tu dieta. 
Foto carnicería.
Foto carnicería.
djedzura / iStock
Foto carnicería.

En ocasiones ocurre que solo volvemos la mirada hacia algunos alimentos por recomendación médica cuando nos falta algún nutriente o alguna vitamina, y en el caso del hierro sin duda alimentos que nos vienen a la cabeza para mantener una buena dósis serían las lentejas, el hígado o algunos mariscos como las almejas o los berberechos, aunque existen otros productos que nos pueden sorprender. 

En un estudio publicado por la Clínica Universidad de Navarra sobre los alimentos ricos en hierro a la cabeza encontramos la sangre, con un total de 52 miligramos de hierro por cada 100 gramos, una proporción bastante alta si la comparamos con otros alimentos que tradicionalmente hemos asemejado con el hierro, como es el caso del hígado, que tiene un total de 8 miligramos de hierro por cada 100 gramos de producto. 

En la segunda posición de este ranking encontramos las almejas, los berberechos y las chirlas seguidas de las habas secas, el hígado, los pistachos, las lentejas y la carne de caballo. 

La sangre de cerdo, un manjar rico en hierro

Con la sangre en España ocurre como con la casquería, que así en principio y para empezar es algo que seguramente no eche un poco para atrás, aunque en otros países como China, México y Hungría es un alimento de lo más común debido a su alor nutricional. 

Aunque en nuestro país no sea un alimento de los más común ni mucho menos, también podemos encotrar algunas recetas tradicionales que se elaboran con sangre, como las morcillas -especialmente en las tradicionales matanzas-, la sangre frita, o las filloas de sangre, un postre típico de Galicia durante el carnaval. 

Propiedades de la sangre de cerdo

Además de ser rica en hierro, la salgre tiene un alto aporte en proteínas de fácil absorción fundamentales para la reparación de tejidos y la producción de glóbulos blancos, por lo que previene la anemia. 

Además fortalece el sistema inmunológico por su contenido en minerales esenciales. Por cada 100 gramos la sangre de cerdo contiene:

  • 81 calorías
  • 18,50 gramos de proteínas
  • 1 gramo de grasa
  • 40 mg de colesterol
  • 207 mg de sodio
  • 6,30 mg de calcio
  • 52 mg de hierro 
  • 30 ug de vitamina A
  • 0,60 mg de vitamina B3

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento