Cinco cosas que puedes hacer en la cocina con un cubito de hielo

Mucho más allá del verano y la posibilidad de refrescar al instante nuestras bebidas favoritas, el hielo ofrece una serie de usos en cocina que quizá nunca imaginaste. Te desvelamos las cinco posibilidades más llamativas de un cubito de hielo en la cocina.
Cubitos de hielo, junto a su bandeja recién salida del congelador.
Los cubitos de hielo pueden ser tu gran aliado en la cocina (y no sólo para enfriar refrescos).
Getty Images/iStockphoto
Cubitos de hielo, junto a su bandeja recién salida del congelador.

El hielo se ha utilizado siempre para refrescar las bebidas especialmente en verano (aunque no sólo en esta estación del año). Sin embargo, los usos de los cubitos de hielo que todas las neveras tienen en su congelador van mucho más allá, pudiendo reavivar los colores de las verduras cocidas, cortar cocciones para proporcionar a los mariscos la textura perfecta, haciendo granizados dignos del mejor chef o eliminando el exceso de grasa de nuestros guisos tradicionales. 

Para que puedas sacarle todo el partido a un elemento tan simple de nuestra cocina, desvelamos los cinco usos más sorprendentes y sencillos que convertirán a un simple cubito de hielo en tu aliado imprescindible para sorprender y ahorrarte quebraderos de cabeza al cocinar.

¿Cómo mejoro la textura del marisco utilizando hielo?

Unos cuantos cubitos de hielo es lo único que necesitas si quieres que la cocción de tu marisco favorito quede nivel profesional, con esa textura firme y en su punto con la que te lo sirven en el restaurante. Para conseguirlo, cuece tu pieza de marisco lo más ajustado posible al tiempo establecido para él. Es decir, no dejes que se pase sino más bien lo contrario, que se quede 'al dente'. A continuación, y sin esperar, sácalo del agua caliente de la cocción y colócalo sobre un bol en el que previamente habrás puesto agua, hielos y una pizca de sal.

Marisco.
El marisco debe servirse con una cama de hielo picado para mantener su temperatura óptima.
Getty Images

Con este sencillo gesto conseguirás lo que los grandes cocineros denominan 'cortar la cocción' para conseguir que la 'carne' del marisco quede con la textura correcta. A la hora de servirlo en la mesa, es importante que te acostumbres a hacerlo en una fuente adecuada y sobre una cama de hielo picado para que la temperatura no varíe y se pueda degustar fresquito.

Reavivar el color de las verduras cocidas

De todos es sabido que, cuando cocemos verduras ricas en clorofila o carotenos como brócoli, guisantes, judías o zanahorias tienden a perder la intensidad de su color original. Para que no sufran esta decoloración, el hielo juega un papel importante.

La dieta vegana solo incluye vegetales y frutas
Algunas verduras, durante el proceso de cocción, sufren una ligera decoloración.
iStockphoto

De nuevo, como comentábamos respecto al marisco, procura que el proceso de cocción de tus verduras sea el mínimo imprescindible, ni un segundo más (mejor un par de minutos menos, que queden 'enteras'). Una vez cocidas, sácalas del agua e introdúcelas en un bol de agua con hielo para cortar la ebullición que continúa su proceso en el interior del alimento. De esta manera detenemos el calor residual de golpe, y las verduras mantienen su vibrante color original. Mucho más apetecible el bocado, y mucho más presentable en la mesa con sus colores vivos.

Pon a prueba tu creatividad con hielos decorativos rellenos

Un gesto que marcará la diferencia en la presentación de tus platos de comida y bebida, te lo otorgará presentarlos con trocitos de frutas en su interior. Fresas, kiwi, sandía, limón… incluso hierbas aromáticas mini, harán que tus recetas alcancen el nivel superior.

La cubitera de hielos, rellena con agua y tus frutas favoritas para decorar
La cubitera de hielos, rellena con agua y tus frutas favoritas para decorar
Getty Images

La elaboración es tan sencilla como, al ir a rellenar tu cubitera de agua para introducirla en el congelador, poner previamente en cada 'casilla' del molde de silicona los trocitos del producto que quieras. Este consejo es muy útil también para servir un vaso de gazpacho decorado con cubitos de hielo con pepino y tomate, por ejemplo. Así, al deshacerse, además de refrescarlo los sabores estarán en consonancia con el plato servido.

Hielo para desengrasar sopas y estofados

Cuando cocinamos un buen guiso, lo normal es que, por los ingredientes que incorpora, se genere más grasa de la deseable. Antes, los cocineros y cocineras recogían con un buen cucharón la grasa 'flotante', pero existe un truco aún más efectivo y definitivo para deshacernos de toda esa capa que sobra. Y tiene que ver con un simple cubito de hielo.

Guiso de ternera con patatas
Guiso de ternera con patatas
iStock

Puesto que el frío ejerce una función 'desengrasante' inigualable, podemos ayudarnos de un cubito de hielo para conseguir nuestro objetivo 'healthy'. Una vez hemos terminado de cocinar nuestro puchero, cogemos un cubito grande de hielo y lo introducimos en el caldo del guiso o la sopa que corresponda. Lo movemos en el interior con ayuda de un cucharón hasta que observemos que la grasa se ha solidificado. De esta manera, conseguiremos que se adhiera al cubito en apenas unos segundos.

De postre: café frappé

Uno de los usos estrella del hielo en nuestras recetas de cocina son los smoothies, batidos, sorbetes y, cómo no, los cafés helados

café helado con dulce de leche
café helado con dulce de leche
EMMA GARCÍA

De entre todos ellos, el café frappé se ha puesto especialmente de moda, y resulta tan sencillo de preparar como hacer un café instantáneo, dejar que se enfríe, añadirle azúcar (hay quien opta por un poco de leche condensada y nata montada como topping) y unos hielos, y triturarlo todo junto con ayuda de nuestro robot de cocina. Un consejo: si preferimos preservar un poco las cuchillas de nuestra batidora, podemos optar por hielo ya picadito y así nuestro electrodoméstico tendrá que 'trabajar' menos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento