De piña, mango o ciruela: cinco ideas para hacer mermelada casera original y deliciosa

Más allá de las preparaciones dulces de una sola fruta con azúcar añadido, vamos a compartir propuestas de mezcla de alimentos a priori diferentes, que forman combinaciones explosivas y muy interesantes en cocina. 
Varios botes de mermelada, en una imagen de archivo.
Podemos hacer mermeladas de todo lo que queramos, combinando frutas y especias.
PIXABAY
Varios botes de mermelada, en una imagen de archivo.

La mermelada se define en gastronomía como ese dulce semilíquido que se elabora fundamentalmente a base de frutas enteras, peladas, troceadas y hervidas, a las que se añaden cantidades variables de azúcar en la cocción. La receta se culmina por reducción, y normalmente cada mermelada está compuesta por un solo fruto.

Sin embargo, y para darle una vuelta de tuerca a esta preparación untable y dulce tan utilizada, básicamente, en desayunos y repostería, hemos solicitado a Cristina García Ferreira, chef y experta culinaria de HelloFresh, esas mermeladas gourmet que no dejarán a nadie indiferente.

Cómo se prepara la mermelada casera tradicional

La mermelada que todos conocemos envasada, y que podemos preparar en casa sin conservantes, parte de la cocción de una fruta entera troceada o verdura (la de tomate está exquisita), a la que se añade o bien azúcar o algún tipo de edulcorante. Tras una reducción a fuego lento, la textura resultante, semilíquida o en trozos, se puede untar en pan o coronar deliciosos postres y tartas.

La mermelada casera se hace con fruta cocida y azúcar (o edulcorante).
La mermelada casera se hace con fruta cocida y azúcar (o edulcorante).
Getty Images

Dice la ortodoxia gastronómica que el contenido mínimo de fruta debe superar los 30 gramos por cada 100 gramos de producto acabado. Cuando se le añade el término 'extra' a una mermelada de frasco, significa que esta proporción es mayor, superando la mitad de fruta fresca del producto final.

Igual de importante que elaborar la mermelada con paciencia y el tiempo necesario, es el proceso de conservación posterior, especialmente cuando la hemos hecho en casa y no lleva conservantes. Aunque es cierto que el azúcar es un buen condimento para que el producto aguante más tiempo de uso.

Los envases para conservar nuestra mermelada es mejor que sean de cristal, previamente esterilizados, y que su tapa cierre herméticamente. Debemos introducir el producto cuando el preparado aún está caliente, sin dejar espacio sobrante. 

Para finalizar, dejamos enfriar con el tarro boca abajo para generar el vacío que mantendrá nuestra mermelada en su punto más tiempo sin estropearse.

1. Mermelada de piña y jengibre

La chef de HelloFresh ha aceptado nuestro reto, y comparte con nosotros cinco ideas súper originales para que preparemos este dulce untable en casa, pero con un toque diferente que pueda combinarse con alimentos dulces pero también con salados.

El jengibre se infusiona solo con agua hirviendo
El jengibre le otorga un toque chispeante a la mermelada.
iStockphoto

La primera propuesta es la mermelada que combina la piña fresca, pelada y troceada convenientemente, con un poco de jengibre rallado, alimento especialmente digestivo que le otorga un aroma espectacular al resultado final. Claro, que el jengibre es un alimento de amores y odios que hay que saber apreciar.

Esta primera opción "es tropical, una combinación ganadora porque mezcla la dulzura de la piña con el sabor picante y chispeante del jengibre. En este caso, yo la recomiendo para acompañar platos de carne, y más especialmente el cerdo", comenta García Ferreira.

2. Mermelada de fresas y albahaca

En esta ocasión, se combina la dulzura especial de las fresas, de plena temporada, con el toque fresco y ligeramente picante de la albahaca. "Esta mermelada es ideal para acompañar carnes blancas como el pollo".

Mermelada de fresa
Mermelada de fresa
Getty Images/iStockphoto

Otra opción para utilizar este preparado en la cocina es "apostar por su dulzura y frescura para acompañar el sabor salado, intenso y cremoso de algún queso. Espectacular mezcla".

3. Confitura de chiles y mango

Para aquellos amantes de la cocina que buscan emociones sensoriales más potentes, la mermelada de mango con chiles une el sabor tropical de la fruta, con el calor que aportan los chiles. 

Sorbete de mango con menta fresca
El mango es un fruto tropical de lo más versátil
iStockphoto

En este caso, "es un preparado excelente y sorprendente para servir como una salsa espesa en carnes a la parrilla. En realidad, serviría para animar casi cualquier plato que nos propongamos y que no esté previamente muy especiado".

4. Preparado dulce de tomate y romero

La combinación gastronómica del tomate fresco (si es raf tendrá un sabor dulce extra) y el romero aportará un sabor profundo y aromático a esta mermelada. Se trata, a partir de aquí, de "una mezcla untable perfecta para acompañar carnes rojas y quesos fuertes".

Cómo hacer mermelada de tomate en casa.
La mermelada de tomate está llena de matices, en función de la variedad que elijamos.
iStockphoto

Como 'bola extra', la chef de HelloFresh propone utilizar esta combinación "para darle un toque muy distinto a unas patatas al horno tiernas por dentro y crujientes por fuera con un toque final de grill".

5. Mermelada de ciruela con canela

La acidez y la dulzura natural que proporcionan las ciruelas "marida de manera perfecta con el toque cálido y especiado (y muy particular) que tiene la canela. Gracias a estos dos ingredientes se crea un equilibrio de sabores que le permite ser un acompañamiento ideal para quesos suaves y carnes de todo tipo", concluye Cristina García Ferreira.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento