Los zumos, batidos y sopas que te ayudarán a pasar mejor la gripe

Cuando media España está atravesando un pico importante de contagios por gripe, toda 'ayuda' en forma de calditos calientes o zumos que refuercen nuestro sistema inmunitario es bienvenida.
Esta refrescante bebida es una forma para aprovechar la fruta en verano.
Los zumos y smoothies con vitamina C son excelentes para combatir los síntomas d ella gripe.
Freepik
Esta refrescante bebida es una forma para aprovechar la fruta en verano.

Pasar por un proceso gripal lleva implícita, al menos, una semana de malestar, tos e inapetencia. Con el sistema inmunológico en horas bajas, lo que 'toca' durante el proceso es mentalizarnos y conseguir aliados que nos ayuden a superar la gripe lo antes posible. Tranquilos, que 'haberlos, haylos'.

Para combatir la gripe estacional, que este año está afectando a una gran mayoría de la población en España (sí, incluso vacunados), podemos preparar una serie de recetas sencillas cargadas de vitamina C, antioxidantes, antiinflamatorios y antisépticos. 

Con todos estos ingredientes, además de sentirnos reconfortados, estaremos alimentando nuestras defensas, al tiempo que ingerimos líquidos que, muy probablemente, sea lo único que 'nos entre'.

¿Por qué hay que tomar líquidos cuando tenemos gripe?

Cuando nuestro estado general no es bueno, es normal que perdamos el apetito. Sin embargo, si preparamos una serie de batidos y zumos de frutas, resultará más apetecible, al tiempo que estaremos reforzando el sistema inmunitario. Eso sí, que nadie se llame a engaño, porque no existen productos concretos que vayan a curar la gripe.

A la unión del mango con la leche se le puede añadir un poco de miel y avena, convirtiéndose en un zumo con numerosas propiedades beneficiosas para el organismo.
Beber abundantes zumos durante un proceso gripal nos ayuda a combatir la fiebre y la deshidratación.
Pixabay/derneuemann

Además, los caldos calientes a base de aves y huesos puede reconfortarnos, y combatir de forma efectiva la deshidratación que puede ocasionar un proceso gripal. La fiebre, si existiera como alerta de la infección respiratoria, es un elemento desestabilizador de la correcta hidratación de nuestro organismo, no debemos olvidarlo.

Según los expertos, la temperatura de los líquidos que ingerimos es más importante de lo que pensamos a la hora de regular nuestra temperatura corporal. Ni los zumos y batidos deben estar demasiado fríos, ni los caldos excesivamente calientes para no agredir a la mucosa inflamada de la garganta.

1. Propiedades antisépticas del jengibre

Uno de los preparados más eficaces para combatir los síntomas de la gripe son los batidos multivitamínicos en los que predomine la vitamina C. El jengibre fresco, sin piel y rallado, es otro excelente aliado contra las infecciones respiratorias, al tiempo que nos ayuda a mejorar la digestión (que a veces los medicamentos 'estropea').

La gelatina de limón se hace con jengibre y limones frescos.
El jengibre, imprescindible para reforzar el sistema inmune.
iStockPhotos

Para aprovechar todos los beneficios del jengibre, sugerimos que lo incorpores a los diferentes batidos que prepares, y que deberán ser los más apetecibles para tu gusto. Una infusión de jengibre, limón y miel (controlada, porque tiene mucho azúcar) será perfecta para revertir la congestión típica de la gripe. La miel posee propiedades antibióticas y expectorantes.

Otra posibilidad para preparar en casa un licuado del que puedas 'echar mano' varias veces al día y reforzar tus defensas, es hacerlo con manzanas verdes (ricas en vitamina C y fibra), limón, cúrcuma (antiinflamatoria) y jengibre fresco (sin piel). El sabor puede resultarte algo fuerte, pero sus resultados te sorprenderán.

2. Refuerzo de cítricos, imprescindible

No es ningún secreto que las frutas cítricas son ricas en vitamina C, principal 'enemiga' de los procesos catarrales. Si te encuentras en uno de ellos, y quieres contribuir a acelerar la curación, te recomendamos que prepares un smoothie de naranja, limón y kiwi. 

Smoothie
Cualquier batido que contenga naranja, es un potente arma contra el resfriado.
Freepik

Este licuado es de los más potentes que puedes tomar al estar cargado de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Si le añades mango, además, incorporas a la fórmula la magneferina, un fotoquímico de acción expectorante y contra la tos.

A la vitamina C, los cítricos añaden otras propiedades beneficiosas para el sistema inmunológico como la fibra, calcio, potasio, vitaminas A y B, magnesio… El limón es altamente alcalinizante para combatir las infecciones.

3. El poder descongestionante de la zanahoria

Otro alimento a tener muy en cuenta a la hora de elaborar nuestros smoothies anti-gripe es la zanahoria, potente sobre todo en antioxidantes y vitamina A para el refuerzo del sistema inmunitario. Eso sí, es conveniente consumirla siempre en crudo, para aprovechar todos sus beneficios.

Los expertos recomiendan el consumo de una zanahoria diaria, ya que tiene mucha fibra y es un alimento de lo más saludable.
La zanahoria, mucho mejor si es consumida en crudo.
Pixabay/congerdesign

Otra opción de batido riquísimo y muy eficaz contra el resfriado es el de zanahoria, naranjas (ambas peladas) y jengibre fresco licuado. Si es posible, que los zumos que hagas sean para consumirlos al instante, para que mantengan intactas todas sus propiedades. Añadirle una rodaja de piña le dará un toque dulce que lo hará más apetecible y saludable.

Caldo de ave, la opción más reconfortante contra la gripe

Continuando con la premisa de que cuando no nos encontramos bien, no nos apetece una ingesta copiosa, ni recetas que nos hagan 'trabajar' demasiado la mandíbula, una de las mejores opciones es preparar un caldo casero de ave que podremos mantener calentito y tomar siempre que nos apetezca.

Por sano y sabroso, un caldo de verduras debe ser un clásico de nuestro menú.
Por sano y sabroso, un caldo de ave y verduras debe ser un clásico de nuestro menú.
HEB

Para sacarle el máximo partido al caldo necesitamos carcasas de pollo, muslo y contramuslo de gallina, nabo, puerro, tomates frescos, zanahorias y apio.

El primer paso consiste en limpiar bien la carne para eliminar cualquier impureza. Para ello, se introduce en un bol con agua templada. Se saca y se reserva. En una olla se colocan las carcasas y la gallina, cubiertas de agua. Ponemos a hervir con el punto de sal y sin tapar la cazuela.

El truco para que tus cazuelas queden relucientes
El caldo de ave, si no s hace en olla a presión, precisa de tres horas para ligar los sabores.
Canva

Una vez ha hervido, bajamos un poco el fuego y tapamos. Pelamos y cortamos las zanahorias, el puerro (la parte blanca solo, para que no amargue), el nabo, los tomates y el apio, y los incorporamos a la cocción. Dejamos que se haga todo tranquilamente durante tres horas. Para finalizar, colamos el caldo resultante, corrigiendo el punto de sal si fuera necesario.

Es importante a la hora de preparar un caldo para tomar durante un proceso catarral, pensar en que no aporte demasiada grasa, puesto que podría sentarnos mal. Un caldo de ave, templado, siempre reconforta y podría contribuir a acelerar el proceso de curación de la gripe.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento