Así se elabora la paella de marisco 'más fácil' según Arguiñano

La paella de marisco, también denominada marinera, es típica de las zonas de costa de Andalucía
La paella de marisco, también denominada marinera, es típica de las zonas de costa de Andalucía
iStock
La paella de marisco, también denominada marinera, es típica de las zonas de costa de Andalucía
Ficha Técnica DificultadDificultad Tiempo00:50 Raciones6 Calorías320

La paella es uno de esos platos bandera de nuestra gastronomía que da igual en qué parte del país nos encontremos porque siempre va a ser un clásico. Se trata de una de las elaboraciones más populares entre turistas y locales y de un plato de arroz de lo más versátil. Porque sí, además de la paella valenciana podemos elaborar infinitos tipos de arroz en paella. 

Paella valenciana, arroz a banda, arroz del senyoret, paella de marisco, arroz negro... platos con arroz existen tantos como nos podamos imaginar y cada vez son más los chefs que arriesgan con sabores e ingredientes, aunque sin duda uno de los clásicos más clásicos y populares es la paella de marisco. 

Mejillones, almejas, gambas, calamares... Encontrar el sabor del mar en un plato de arroz es algo que nos encanta, y además seguramente se trata de un plato mucho más fácil de elaborar de lo que siempre habías pensado. Si eres de los que se van a estrenar por primera vez toma nota de esta deliciosa paella de marisco que encontramos en Cocina Abierta, el programa de Karlos Arguiñano

Paella de marisco

Ingredientes

350 gr. de arroz

8 langostinos

16 gambas

300 gr. almejas

300 gr. mejillones

200 gr. de anillas de calamar

200 gr. de rape

700 ml. de caldo paella de marisco 

2 tomates maduros

2 dientes de ajo

Azafrán

AOVE

Sal

Elaboración

En un bol de cristal ralla dos tomates maduros. 

En una cazuela con aceite bien caliente pon el rape cortado en pedazos y déjalo cocinar hasta que se empiece a dorar.

Retira el rape y echas las gambas para que se cocinen un poco por los dos lados. Resérvalas y haz lo mismo con los langostinos. 

Retira los langostinos y echa las anillas de calamar. Déjalos cocinar y resérvalos. 

Echa un par de dientes de ajo y un poco más de aceite. Cuando los ajos se empiecen a dorar echa el tomate rallado. Remueve bien y añade el arroz. 

Remueve bien, añade las hebras de azafrán, el caldo de paella y un poco de sal. 

Cuando rompa a hervir coloca encima los mejillones, las almejas, el rape, las anillas de calamar, los langostinos y las gambas.

Déjalo cocinar a fugo medio-alto durante 15 minutos. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento