Ceviche de langostinos con mango, un plato muy vistoso y sabroso perfecto para el verano

El ceviche es una forma sencilla de cocinar pescado sin pasar por los fogones aunque esta receta le da una vuelta a la tradicional y utiliza langostinos cocidos.
Ceviche de langostinos.
Ceviche de langostinos.
Getty Images
Ceviche de langostinos.

Fresco, lleno de sabor y ácido, el ceviche es un plato que no deja indiferente ya sea por su colorido, frescura o sabor.  El ceviche es una forma de preparar el pescado que consiste en cocinarlo en ácidos, normalmente en zumo de lima. Supone una elaboración culinaria muy cómoda, pues apenas ensuciamos, no necesitamos de fogones y conseguimos un resultado riquísimo.

Normalmente los ceviches se elaboran con pescados blancos. La corvina, la lubina o el mero son algunos de los más utilizados. No obstante, esta receta no es la tradicional sino es un versión de ceviche en la que sustituiremos el pescado por langostinos cocidos y le daremos un toque dulce con azúcar moreno.

Ingredientes para el ceviche de langostinos

Esta receta resulta en cuatro raciones y se debe preparar con al menos una hora de antelación antes de servir pues hay que dejar que los langostinos se cocinen con el zumo de lima al menos 30 minutos en la nevera.

  • 25 langostinos cocidos
  • ​1 pepino
  • ​250 gr de mango
  • ​1 aguacate
  • ​150 ml de zumo de lima
  • ​Cilantro fresco picado (una cucharada)
  • ​Menta fresca picado (una cucharada)
  • ​Azúcar moreno (una cucharadita)
  • ​Pimienta blanca
  • ​Sal

Opcional. Podemos darle un toque crujiente con kikos (maíz frito), los espolvoreemos por encima de cada ración al servir.

Elaboración del ceviche de langostinos

  1. Pelamos los langostinos y los dejamos bien limpios, sin ninguna cáscara.
  2. ​Cortamos el pepino en rodajas muy finas, casi transparentes. Pelamos y cortamos en daditos el mango.
  3. ​En un bol grande echamos todos los ingredientes menos el aguacate. Removemos y mezclamos bien. Los tapamos con papel film y dejamos en la nevera 30 minutos.
  4. Pelamos y cortamos el aguacate en daditos y lo echamos al bol. Servimos.

Propiedades de los langostinos

El langostino es un crustáceo decápodo emparentado con la gamba y el camarón. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el langostino habita principalmente en el Atlántico y en el Mediterráneo, entre los 5 metros y 90 metros de profundidad.

Esta receta se hace con langostinos ya cocidos.
Esta receta se hace con langostinos ya cocidos.
Alexdelaroots

La carne del langostino aporta proteínas y es baja en calorías por tener poca grasa. Otros nutrientes destacados son el yodo, el fósforo, el selenio y el calcio, entre los minerales; y las vitaminas B12 y B3, entre las vitaminas. Cabe mencionar que su contenido en colesterol es elevado, por tanto no se debe abusar y hay que tenerlo en cuenta en el caso de dietas especiales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento