Cómo hacer pan en casa con trigo sarraceno fermentado

  • Se le considera popularmente un cereal, aunque realmente no lo sea.
<p>El pan sin gluten es complicado, cierto. Pero aunque no sea fácil conseguir la textura de un pan convencional, <a href="https://blogs.20minutos.es/la-gulateca/2017/09/11/receta-panecillos-integrales-sin-gluten/" target="_blank">con esta receta </a>conseguirás un resultado muy bueno y media docena de panecillos integrales perfectos para preparar en casa. Sólo necesitaremos tener preparados unas cuantas harinas de arroz, trigo sarraceno y garbanzos y poner en práctica nuestras dotes de panaderos.</p>
Pan de trigo sarraceno: ni contiene gluten ni está relacionado con el trigo.
AMELIA GRANADOS
<p>El pan sin gluten es complicado, cierto. Pero aunque no sea fácil conseguir la textura de un pan convencional, <a href="https://blogs.20minutos.es/la-gulateca/2017/09/11/receta-panecillos-integrales-sin-gluten/" target="_blank">con esta receta </a>conseguirás un resultado muy bueno y media docena de panecillos integrales perfectos para preparar en casa. Sólo necesitaremos tener preparados unas cuantas harinas de arroz, trigo sarraceno y garbanzos y poner en práctica nuestras dotes de panaderos.</p>
Ficha Técnica DificultadFácil Tiempo370 minutos Raciones4-6 Calorías225 kcal

Nos encanta el pan. El mundo está lleno de "paneros", ese tipo de persona que lo come todo con pan. Todo. Sí, la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo diario de pan, pero sin excederse.

La historia del ser humano se podría escribir a través del pan. Es uno de los complementos esenciales para cualquier comida de nuestra dieta mediterránea. Otra cosa es que comprar buen pan sea tan difícil. Abunda en España (todavía) el triste pan que de congelado pasa a pan, tan rápido como luego se transforma en goma.

Lo haremos de un día para otro, porque tras amasar y antes de pasar por el horno debe reposar 24 horas

Así que vamos a hacer pan en casa y distinto: con trigo sarraceno. Aunque su nombre confunda, no contiene gluten y no está relacionado con el trigo. Es una planta de la familia del ruibarbo y la acedera, o sea, no es una gramínea.

Trigo sarraceno, también conocido como alforfón.
Trigo sarraceno o alforfón.
GTRES

Al trigo sarraceno o alforfón se le considera popularmente un cereal, aunque realmente no lo sea. Este pseudocereal es rico en fibra soluble e insoluble, manganeso y magnesio. Muy saludable.

Pan de trigo sarraceno fermentado

Ingredientes

Semillas de trigo sarraceno (300 gr)

Sal (media cucharadita)

Agua (250 ml)

Elaboración

1- Lavamos intensamente el trigo sarraceno y lo dejamos a remojo bien cubierto y durante 4 horas.

2- Lo escurrimos y lo echamos en un recipiente o en la jarra de la batidora.

3- Añadimos el agua y la sal.

4- Batimos hasta integrar, pero con grumos.

5- Lo echamos en un bol o ensaladera de cristal, lo cubrimos con un paño limpio de cocina y lo guardamos en el rincón más calentito de la casa.

6- Dejamos fermentar durante 24 horas hasta que la mezcla suba y se formen pequeñas burbujas.

7- Precalentamos el horno a 220ºC.

8- Colocamos papel de horno en un molde o bandeja y encima la mezcla. Metemos al horno (altura media) y dejamos durante 50-60 minutos (según el horno).

9- Cuando esté dorado por fuera y al pinchar con un palillo salga seco, ya estará.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento