Cómo preparar un pícnic sin gluten: las mejores recetas para disfrutar de un planazo

Aprovechando las buenas temperaturas en España, disfruta al máximo de pícnics al aire libre y sin gluten con estas deliciosas recetas aptas para celiacos que hemos seleccionado para ti.
Picnic en la playa
Picnic en la playa
Freepik
Picnic en la playa

Cuando las personas celiacas quieren disfrutar en verano de una jornada de playa o piscina, o en plena naturaleza, es importante que sepan cómo preparar un pícnic sin gluten, para lo cual se pueden preparar una amplia cantidad de recetas sabrosas y perfectas para alimentarse de forma rica y saludable. Te dejamos con las mejores recetas para el verano sin gluten:

Rollitos de pollo al vapor

Pechugas de pollo
Pechugas de pollo
Freepik

Los rollitos de pollo al vapor son una opción perfecta para que puedas disfrutar al máximo durante tu pícnic, ya que ofrecen un gran sabor, además de ser muy fáciles de preparar. Para ello solo necesitamos una pechuga de pollo entera, 700 ml de agua, sal, pimienta y 150 gramos de jamón serrano o jamón cocido, queso, tomates secos, espárragos trigueros o cualquier otro tipo de relleno que te apetezca incluir.

Una vez reunidos estos ingredientes tendrás que coger la pechuga y cortarla a la mitad, quitando el hueso y abriendo cada una de las mitades para que estén totalmente estiradas. En ese momento tendrás que salpimentar, antes de poner a hervir los 700 ml de agua en una olla con tapa. Ahora extiende dos trozos grandes de papel film y sobre cada uno de ellos coloca las mitades de pechuga abiertas, para repartir sobre su superficie el jamón serrano, queso o el resto de ingredientes del relleno que hayas elegido.

Una vez agregado el relleno, enrolla las pechugas y el relleno usando el papel film presionando mientras las envuelves para que sean lo más compactas posibles. Ahora añade una segunda capa de papel film y coloca en la cesta vaporera de la olla, dejando que se cocinen al vapor durante 30 minutos. Finalmente, corta el plástico con unas tijeras y coloca los rollitos cortados en rodajas acompañados de arroz, ensalada o unas verduras salteadas.

Ensalada de arroz integral con salmón

Ensalada de arroz integral y salmón
Ensalada de arroz integral y salmón
Freepik

Una receta perfecta para el verano, por ser refrescante y nutritiva y no tener gluten, es la ensalada de arroz integral con salmón. Para cuatro personas se necesitan 300 gramos de arroz integral, 100 gramos de guisantes frescos o congelados, 80 gramos de salmón ahumado, un mango, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Para su elaboración deberás cocer el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante, escurriendo, enjuagando en agua fría y condimentando con una cucharadita de aceite de oliva dejando que enfríe. Ahora se cuecen los guisantes y se cortan las lonchas de salmón en tiras, así como el mango en gajos finos o cubos, según se prefiera.

Hecho lo anterior, tan solo habrá que mezclar el arroz con el mango y los guisantes en un recipiente, condimentando con el zumo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva. Mezcla bien todo y agrega el salmón.

Bolitas de atún y queso

Bolitas de atún y queso
Bolitas de atún y queso
Freepik

Las bolitas de atún y queso son perfectas para celíacos, un bocado ideal para llevarte a la playa u otro lugar y degustar de manera cómoda. Para su preparación se necesitan 200 gramos de atún en aceite escurrido, 100 gramos de queso rallado sin gluten, un huevo, dos cucharadas de queso parmesano sin gluten en polvo, harina de maíz o almendra, mayonesa sin gluten, ajo en polvo, aceite de oliva, cebolla en polvo, sal y pimienta.

Para prepararlos hay que mezclar en un recipiente el huevo, el atún, el queso rallado, el queso parmesano, una cucharada de mayonesa sin gluten, media cucharada de harina sin gluten, una pizca de ajo en polvo, otra pizca de cebolla en polvo y sal al gusto. En otro recipiente habrá que mezclar los ingredientes para el empanado, que son media de queso parmesano en polvo, tres cucharadas de harina de maíz o almendra, sal y pimienta.

A continuación, se debe coger una cucharada de la mezcla de relleno (la del primer recipiente) y crear una bola con las manos, repitiendo la operación hasta terminar con la masa. Ahora se debe empanar con la mezcla de harina e ir colocándolas en la bandeja de horno, que previamente debe haber sido engrasada con aceite. Finalmente, hay que hornear durante aproximadamente 15 minutos, hasta que estén doradas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento