De la coca a la 'sardiñada': dime dónde andas y te diré qué comer este San Juan

Si la gastronomía a ti también te parece la mejor formar de celebrar la noche más mágica del año, toma nota de los platos más típicos de cada región del país. 
Imagen recurso de una noche de San Juan en la playa.
Imagen recurso de una noche de San Juan en la playa.
Phooey / iStock
Imagen recurso de una noche de San Juan en la playa.

Dicen que la noche de San Juan es la noche más mágica del año donde nos deshacemos de todo lo malo y, con fuego, purificamos lo que está por venir dando la bienvenida al verano. 

Se trata de una fiesta que se celebra prácticamente en todos los puntos de la península y es que desde Portugal hasta Alicante podemos ver hogueras en honor a San Juan, en Galicia queimadas o en Cádiz con 'los Juanillos'. 

Ya sabemos que no hay celebración sin buena comida y sin buena bebida, y si en cada punto del país celebran la noche de San Juan de una manera diferente, también acompañan los festejos con unos paltos u otros. 

Alicante, noche de coca de atún y 'fogueres'

Culturalmente, las hogueras de San Juan son el evento por excelencia de la provincia en estas fiestas, aunque también podemos encontrar en diferentes playas a familias grupos de amigos reunidos alrededor de su fuego para celebrar el solsticio. 

¿Qué se come en esta ocasión? La coca amb tonyina es el plato principal de esta fiesta. Se trata de la coca de atún, una especie de empanada con forma rectangular que, en estas fechas, se toma acompañada de anís seco y agua. 

Baleares: albóndigas y macarrons

En las islas Pitiusas el plato más típico de San Juan son los macarrons de Sant Joan, que no se trata de un plato principal, sino de postre. En Ibiza y Formentera es tradición preparar este plato muy parecido al arroz con leche, pero en el que el ingrediente principal se sustituye por espirales de pasta. 

Por su parte, en Mallorca, las albóndigas son las reinas del momento. Se elaboran con carne de ternera y se sirven con una salsa elaborada con tomate y pimientos. 

Galicia: sardinas y queimadas

En Galicia es tradición celebrar la noche de San Xoán alrededor de las rías, aunque algunas ciudades como A Coruña se han convertido en auténticas capitales de esta festividad. 

Aunque las sardinas y las queimadas se han convertido en el gran rito gastronómico en esta zona del país para celebrar el inicio del verano, en algunos puntos concretos se inicia el festejo con roscas de vino y se termina con una buena mejillonada. 

País Vasco: zurracapote y sidra

Siguiendo por el norte del país llegamos a Euskadi, donde en ciudades como San Sebastián también se celebra San Juan, aunque, más que encontrar platos típicos encontramos bebidas típicas alrededor de las cuales se sirven algunas elaboraciones. 

En algunas sociedades de Guipúzcoa se preparan platos típicos para acompañar la sidra típica, aunque en otros lugares, como en Laguardia, no existe San Juan sin zurracapote, la sangría típica de este lugar. 

Andalucía: cazuela de San Juan

Andalucía es muy grande y supura arte por los cuatro costados. Dependiendo de la zona donde nos encontremos, para esta fecha, se elaboran unos platos típicos u otros. 

Mientras que en Granada es típico comer jamón después de un buen chapuzón y disfrutar de la Cazuela de San Juan, un postre elaborado a base calabaza, en Málaga es típico celebrar la noche del fuego cocinando unos espetos de sardinas. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento