Qué hacer con un melón demasiado maduro: 3 recetas de aprovechamiento

Batido de melón, una de las opciones para aprovechar esta fruta
Batido de melón, una de las opciones para aprovechar esta fruta
Getty Images/iStockphoto
Batido de melón, una de las opciones para aprovechar esta fruta
Ficha Técnica Dificultadbaja Tiempo10 minutos Raciones2 Calorías230

Con tanto calor es normal que se madure mucho la fruta y como en esta época del año que la naturaleza nos regala con tanta variedad, compramos más de la cuenta y luego pasa lo que pasa. Cuando está muy madura no a mucha gente le gusta. Tanto si se nos madura en la nevera como si por error la hemos comprado así, existen muchas recetas de aprovechamiento de una tan noble fruta como el melón, que se suele conservar durante tanto tiempo.

Las recetas de aprovechamiento son fantásticas para utilizar estas frutas que se nos han pasado. De hecho, en nuestra tradición culinaria las hay a montones. Nuestras sabias abuelas siempre tenían soluciones para no tirar nada. Sería seguramente porque antes no había tanto acceso a tanta comida como ahora.

Aunque hay técnicas para elegir un melón en su punto, lo ideal es que haya madurado al sol, por supuesto libre de pesticidas, herbicidas y de cercanía, que en España los hay buenísimos, y así obtener los mayores beneficios que nos proporciona esta deliciosa fruta.

Propiedades del melón

Existen muchas variedades y con ello varían también sus cualidades nutricionales, pero en general se caracterizan principalmente por ser:

RICOS EN PRO-VITAMINA: el betacaroteno es un tipo de carotenoide -pigmento amarillo naranja característico en frutas y verduras de colores brillantes- que una vez ingerido se convierte en vitamina A o puede actuar como un antioxidante. La vitamina A es necesaria para mantener nuestra salud ocular, unos glóbulos rojos sanos, el sistema inmune saludable entre muchas otras funciones.

MUY BUEN APORTE DE VITAMINA C: nos brinda más de lo mínimamente recomendado de la ingesta diaria de esta vitamina. La vitamina C es necesaria para el mantenimiento y producción de vasos sanguíneos, cartílago, músculo y nos ayuda en una gran cantidad de funciones en nuestro organismo, sin dejar de mencionar su gran función antioxidante.

EXCELENTE APORTE DE AGUA: el 90% de su peso es agua, lo que nos ayuda a hidratarnos. La deshidratación es un factor de riesgo para desarrollar cálculos renales, un ritmo cardiaco elevado, piel deshidratada, seca y envejecida, dolor de cabeza, mareos o estreñimiento.

Opciones de recetas

Batido de melón fácil y rico en colágeno

Ingredientes

2 tazas de melón maduro

1 taza de yogur griego

1 o 2 cucharadas de endulzante

2 o 4 cucharadas de gelatina (opcional)

1 o 2 tazas de hielo, dependiendo de qué tan espeso lo quiera

Elaboración

Coloque todos los ingredientes, excepto la gelatina, en una licuadora y mezcla hasta que quede suave.

Pon la gelatina en un bol pequeño y disuélvela en un poco de agua caliente.

Vierta la gelatina disuelta en el batido y pulse unas cuantas veces más hasta que esté bien mezclado.

Referencias

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento