Saladitos rellenos de queso: una receta deliciosa y barata para reparar en casa

Los hojaldres rellenos son uno de los aperitivos más versátiles que hay, pueden elaborarse con cualquier ingrediente. Su elaboración no tiene ninguna complicación y puede prepararse de forma rápida y barata. 
Saladitos rellenos de queso
Saladitos rellenos de queso
iStockphoto
Saladitos rellenos de queso

Con jamón, bacon, pollo, pavo, aceitunas, atún, incluso salmón, los saladitos, son uno de los entrantes más consumidos en España. Se trata de bolas de hojaldre rellenas de lo que desees, es un plato tan versátil que puede elaborarse de cualquier manera. Se puede comer en cualquier momento del día, como entrante o bien de acompañamiento. 

Esta receta de saladitos de hojaldre con queso puede elaborarse con solamente dos ingredientes que pueden encontrarse a un precio asequible en cualquier supermercado. Su elaboración es totalmente sencilla y la tendrás lista en menos de lo que crees. 

Ingredientes para elaborar unos ricos saladitos

  • 1 lámina de hojaldre. Precio aproximado de 1,24 €
  • 6 lonchas de queso. Precio aproximado de 1,46 € 
  • 1 huevo 
  • Aceite
  • Especias 

Los saladitos pueden rellenarse con cualquier alimento. Otra opción para que queden más jugosos es añadir alguna salsa como tomate frito o mayonesa. Se puede añadir también salchichas, bacon, incluso pollo. En este caso lo haremos de queso. 

Cómo elaborar estos hojaldres rellenos 

  1. Retira la masa de hojaldre del envoltorio, colócala en una bandeja de horno. Extiéndela bien y córtala en tres partes iguales a lo largo y a lo ancho. 
  2. En segundo lugar, toca elegir el relleno, en este caso, cogemos el queso y lo colocamos en el hojaldre. Para un mayor sabor, se puede añadir un poco de tomate frito o mayonesa en la base 
  3. Envuelve con el propio hojaldre sobrante de los lados hasta que quede completamente cerrado y que no se abra cuando esté dentro del horno. 
  4. Bate un huevo y extiéndelo por encima con ayuda de una brocha de cocina. Agrega en la parte superior la especia que prefieras, en nuestro caso añadiremos algunas semillas de sésamo
  5. Introduce los saladitos en el horno durante 30 minutos a una temperatura de 180º. Debe tener un color dorado. Retíralos y sirve. 

Propiedades del queso 

Según explican desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, este producto concentra todas las cualidades nutritivas de la leche.

"Contiene una elevada proporción de proteínas, lo que le hace ser incluso más rico que la carne en estos elementos. En el queso manchego también están presentes vitaminas tan importantes como la A, la D y la E, fundamentales en procesos metabólicos, tales como el crecimiento, la conservación de tejidos y la absorción de calcio", aseguran desde el organismo.

Por cada 100 g el queso contiene:

  • Calorías: 420
  • Proteínas: 32 g
  • Hidratos de carbono: 1 g
  • Calcio: 1.200 mg
  • Hierro: 0,6 mg
  • Magnesio: 50 mg

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento