Helado de cereza, una receta fácil de solo dos ingredientes y por menos de tres euros la ración

Sencilla y sin azúcares añadidos, apunta esta receta de helado de cerezas para una merienda refrescante.
Helado de cereza.
Helado de cereza.
Marina Saprunova / iStockphoto
Helado de cereza.

Ya a finales de primavera podemos ver en las estanterías de supermercados y fruterías las cajas de cerezas que parecen anunciar la llegada del verano. Es una fruta de sabor dulce o ácido que se utiliza en numerosos postres como tartaletas e incluso podemos incorporarla en un gazpacho.

Según indica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las cerezas tienen un fecha de recolección muy concreta (desde finales de primavera hasta principios de verano) ya que es un fruto que una cogido del árbol, no madura.

Las cerezas se suelen consumir solas e incluso es fácil perder la cuenta por su pequeño tamaño y adictivo sabor. Si queremos innovar un poco en la cocina (y si el calor empieza a apretar) podemos atrevernos a hacer este helado de cerezas, una receta de la creadora de contenido culinario saludable María Ruiz (@marianutricionfit).

Receta para el helado de cerezas

Esta receta resulta en dos porciones que nos costarán menos de seis euros.

  • 200 gr de cerezas deshuesadas. Medio kilo de cerezas cuesta 3,99 euros.
  • ​50 (más o menos una cucharada) gr de yogur natural o edulcorado. Un kilo de yogur natural tiene un precio de 1,40 euros aprox.

La clave de esta receta es que las cerezas están bien congeladas. La fruta debe estar cortada en trocitos muy pequeños y antes de triturarla la pasmaos rápidamente por agua.

  1. Trituramos en la batidora las cerezas congeladas y el yogur. La trituramos con pulsaciones de un segundo y soltamos. Repetimos este paso hasta que se se empieza a hacer una textura cremosa.
  2. ​Servimos y consumimos al momento.

Propiedades de las cerezas

Como señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, La cereza es el fruto del cerezo cuyo origen geográfico no se conoce con exactitud. Se cree que proviene de los países que circundan el mar Negro y el mar Caspio, desde donde se expandieron hacia Europa y Asia con las migraciones humanas, durante el imperio romano.

La cereza es rica en hidratos de carbono, principalmente azúcares simples como fructosa, glucosa y sacarosa, si bien su valor calórico es moderado respecto al de otras frutas. Aporta cantidades considerables de fibra, que mejora el tránsito intestinal. Respecto a su contenido vitamínico, están presentes —en pequeñas cantidades— la vitamina C, tiamina, folatos y provitamina A.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento