La receta de helado de un chef con estrella Michelin que puedes preparar en casa en cinco minutos

Helado de fresas, sisho y nata.
Helado de fresas, sisho y nata.
Cedida.
Helado de fresas, sisho y nata.

El verano ya está aquí, lo que quiere decir que abrimos la veda a la época de alimentarnos de helados -aunque solo sea en el postre-. Vale que seguro que tú también tienes tu marca de helados favorita y esa variedad que te recuerda a verano en cualquier época del año, aunque nada como hacer una receta de helado casero para quedar como un auténtico anfitrión. 

Si además quieres ir a tiro fijo, la fresa es ese sabor clásico de helado capaz de conquistar a mayores y pequeños, y además al tratase de una receta casera te aseguras de conseguir un helado healthy sin azúcares añadidos, con fruta y poco más. 

Como para conseguir un buen resultado no hay nada como hacer caso a los que más saben, tomamos nota de esta receta de Rodrigo de la Calle, el chef de El Invernadero y "domesticador de los vegetales" que atesora nada menos que una Estrella Michelin, una Estrella Verde y dos Soles en la Guía Repsol. 

El chef, especializado en cocina vegetal propone un helado supe sencillo que podemos tener listo en cinco minutos a base de fresas, sisho y nata. Toma nota de cómo elaborarlo en casa.

Ingredientes para hacer helado de fresas, nata y sisho

  • 300 gr de fresas
  • 100 gr de nata fresca
  • 100 gr de nata montada
  • 4 hojas de shisho morado
  • 50 gr de azúcar
  • Flores

Cómo hacer helado de fresas casero

  1. Congela la mitad de las fresas.
  2. Una vez congeladas, tritúralas con el azúcar y la nata fresca bien fría.
  3. Añade la mitad de las hojas de shisho y tritura hasta obtener una crema helada.
  4. Pon en un plato el helado con las fresas, las hojas de shisho y la nata montada.

Propiedades de las fresas

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las fresas y los fresones son frutas muy poco energéticas, cuyo principal componente —después del agua— lo constituyen los hidratos de carbono (con una cantidad moderada, alrededor del 7% de su peso), fundamentalmente: fructosa, glucosa y xilitol. También son una buena fuente de fibra. Son muy ricas en vitamina C, con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja.

Entre los minerales, los más elevados son el hierro y el yodo, seguidos del calcio, fósforo, magnesio y potasio. Además, su bajo aporte en sodio y su alto contenido en potasio hace que estén indicadas en personas con hipertensión arterial.

Por cada 100 gramos, la fresa contiene:

  • Energía: 40 kcal
  • Proteínas: 0,7 g
  • Lípidos totales: 0,5 g
  • Hidratos de carbono: 7 g
  • Fibra: 2,2 g
  • Agua: 89,6 g
  • Vitamina C: 60 mg

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento