Tres recetas con salmón fáciles y a buen precio para comer más pescado

El salmón es un pescado muy nutritivo y versátil con el que podemos hacer muchas recetas.
El salmón es uno de los pescados más sabroso y versátiles en cocina.
El salmón es uno de los pescados más sabroso y versátiles en cocina.
Getty Images
El salmón es uno de los pescados más sabroso y versátiles en cocina.

El salmón es un pescado azul presente en todas las cocinas de España por su alto contenido en Omega 3 entre otros nutrientes.  Solemos consumirlo a la plancha o al horno pero podemos salir un poco de la rutina y probar las siguientes recetas sencillas de salmón (crudo y ahumado) y sin perjudicar al bolsillo.

Tartar de salmón y aguacate

El tartar de salmón y aguacate está presente en muchas cartas de restaurantes pero se podemos hacerlo en casa sin problema. Esta receta es para dos personas que costará en torno a 11 euros, o sea, unos cinco euros por ración.

<p>Un tartar de salmón es uno de esos platos que siempre lucen mucho en la mesa. Sobre todo si, como en este caso, lo presentamos en capas, combinando el pescado con agucate. Una combinación tan bonita como rica. No tiene ningún misterio, pero <a href="https://www.20minutos.es/noticia/3425414/0/receta-tartar-salmon-aguacate-emplatar/" target="_blank">aquí tienes todos los detalles.</a></p>
uTartar de salmón en un tarro.
EMMA GARCÍA

Ingredientes para el tartar de salmón y aguacate

  • 200 gr de salmón ahumado. Un paquete de 200g de salmón ahumado tiene un precio de 7,09 euros aprox.
  • ​45 gr de cebolletas. Un manojo de 3-4 cebolletas tiene un precio de 1,25 euros aprox.
  • ​1 aguacate​. Medio kilo de aguacate tiene un precio de 1,69 euros aprox.
  • 4 cucharadas de zumo de limón. Medio kilo de limón tiene un precio de 1,05 euros aprox.
  • ​2 cucharadas ralladura de limón
  • 1 cucharada de perejil. Un manojo de perejil de 150 gr tiene un precio de 0,95 euros aprox.
  • ​​3 cucharadas de AOVE
  • ​Sal y pimienta

Elaboración del tartar de salmón y aguacate

  1. Troceamos el salmón y la cebolleta en dados pequeños. En un bol, añadimos el salmón, la cebolleta, tres cucharadas de zumo de limón exprimido, una cucharada de ralladura de piel de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto y mezclamos todo.
  2. Pelamos el aguacate, lo cortamos en daditos y lo incorporamos a un nuevo bol. Le añadimos una cucharada de zumo de limón, una cucharada de ralladura de piel de limón, el perejil o cilantro, salpimentamos al gusto y mezclamos todo.
  3. Con un aro de emplatar, rellenamos una capa de la mezcla de salmón, añadimos otra con la mezcla de aguacate y cubrimos con otra de salmón. Lo llevamos a la nevera por una hora.
  4. Pasado el tiempo, lo sacamos, retiramos el aro y servimos.

Salmón con crujiente de frutos secos

Lo más común es hacer los filetes de salmón a la plancha o al horno con un marinado con eneldo pero podemos añadirle una costra de frutos secos para añadir texturas y hacer más interesante el plato. Esta receta es para dos personas y costará unos trece euros.

Persona echa pistachos troceados sobre lomos crudos de salmón.
Persona echa pistachos troceados sobre lomos crudos de salmón.
KLEMEN SURK / iStockphoto

Ingredientes del salmón con crujiente de frutos secos

  • 2 filetes de salmón. Un paquete de tres filetes de salmón tiene un precio de 9,95 euros aprox.
  • 60 gr de mix de frutos secos naturales. Un bolsa de mix de frutos secos naturales de 125 gr tiene un precio de 2,25 euros aprox.
  • 1 cucharadita de pimentón. Un bote de pimentón tiene un precio de 0,80 euros aprox.
  • 1 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Elaboración del salmón con crujiente de frutos secos

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Picamos los frutos secos gruesamente en una picadora o a mano utilizando un cuchillo. Deben quedar en trozos pequeños sin que lleguen a convertirse en polvo. Echamos los frutos secos picados en un bol, agregamos las dos cucharadas de aceite de oliva y mezclamos bien.
  3. Salpimentamos los lomos de salmón y los colocamos con la piel hacia abajo sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Cubrimos la superficie con los frutos secos utilizando para ello una cuchara y haciendo presión para que los frutos secos se peguen bien a cada lomo de salmón. Horneamos durante 10 minutos a 200ºC.
  4. Sacamos del horno y servimos con la guarnición deseada.

Hamburguesas de salmón y calabacín

Las hamburguesas siempre se venden bien a los pequeños de la casa o a aquellos que no son tan amigos del pescado y las verduras. De esta receta saldrán dos hamburguesas grandes (o cuatro pequeñas) por un total de quince euros.

Hamburguesa de salmón.
Hamburguesa de salmón.
Todd Patterson / iStockphoto

Ingredientes para las hamburguesas de salmón y calabacín

  • 1/2 calabacín. El kilo de calabacín tiene un precio de 1,79 euros aprox.
  • ​2 lomos de salmón sin piel y sin espinas. Un paquete de tres filetes de salmón tiene un precio de 9,95 euros aprox.
  • ​1 yema de huevo. Una docena de huevos tiene un precio de 2,19 euros aprox.
  • 60 gr de harina de trigo. Un kilo de harina de trigo tiene un precio de 0,65 euros aprox.
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración de las hamburguesas de salmón y calabacín

  1. Rallamos el calabacín por la parte gruesa, lo ponemos en un colador y presionamos bien para quitarle toda el agua
  2. Cocemos los lomos de salmón durante 1 minuto en el microondas, dejamos enfriar y con ayuda de un tenedor los desmenuzamos
  3. En un bol ponemos el calabacín rallado, el salmón desmenuzado, 1 yema de huevo, una pizca de sal y la harina de trigo. Mezclamos bien con las manos untadas con un poco de aceite de oliva.
  4. Formamos hamburguesas (añadimos harina si es necesario), enharinamos las hamburguesas y las pasamos por una sartén con un poco de aceite de oliva, unos 5 minutos a cada lado.
  5. Servimos entre dos panes o al plato.

Propiedades del salmón

El salmón es un pescado azul de agua dulce o salada que pertenece a la familia Salmonidae y que nos aporta infinidad de beneficios a nuestro organismo. Se trata de un alimento rico en fósforo, selenio y vitaminas del grupo B3, B12, E y D, además de ser una importante fuente de proteínas.

Gracias al Omega 3, ayuda a controlar la presión arterial, por lo que disminuye la probabilidad de padecer ataques cardíacos, además de convertirlo en un excelente alimento para la memoria. Su contenido en vitamina A nos ayuda a reparar los tejidos musculares y tiene propiedad antiinflamatoria, por lo que retrasa el envejecimiento de la piel.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento