El restaurante de un pueblo español que está entre los 100 mejores del mundo

El restaurante Azurmendi en el pueblo de Larrabetzu.
El restaurante Azurmendi en el pueblo de Larrabetzu.
Restaurante Azurmendi.
El restaurante Azurmendi en el pueblo de Larrabetzu.

Desde hace dos décadas, cada año The World's Best Restaurants elige los 100 mejores restaurantes del mundo, en una entrega de premios que, este año, se celebró el 18 de julio en Londres. En esta lista se han incluido varios restaurantes españoles, algunos como Disfrutar o DiverXO. Uno de los presentes es Azurmendi, un restaurante situado en uno de los pueblos históricos más interesantes del País Vasco: Larrabetzu.

Eneko Atxa es el chef a la cabeza de este tres estrellas Michelín, que el año pasado ocupó el puesto 49 de la lista. En esta ocasión, Azurmendi se ha hecho con el número 55.

El establecimiento combina tradición y vanguardia en sus platos y, además, es un restaurante referente en temas de sostenibilidad. Esto se debe a las características de su edificio, construido en 2010 utilizando una mezcla de materiales locales y reciclados y la tecnología de energía renovable más avanzada en ese momento.

En cuanto a su cocina, el paso por el restaurante pretende ser una experiencia completa. La velada comienza en el jardín con un "pícnic de bienvenida", con elementos como el piquillo helado, brioche de salazones o tartar ibérico. Antes de acceder al comedor principal y continuar la degustación, los comensales hacen una parada en la cocina para conocer al chef y a su equipo

En Azurmendi se pueden platos compuestos de ingredientes locales, que forman combinaciones como el bogavante asado sobre jugo de pimientos a la brasa y cereza o la castañeta de cerdo ibérico, duxelle y un aire de mantequilla.

El entorno privilegiado del local, sumado a un menú innovador y un trato excelente, conforman una experiencia gastronómica única y un deleite para todos los sentidos, que ha llevado al restaurante a recibir nada menos que tres estrellas Michelín

El pueblo medieval vizcaíno donde se ubica

El restaurante cuenta con una ubicación de primera, rodeado por los prados y colinas verdes propios de Euskadi. A su alrededor se sitúa uno de los pueblos más bonitos de la zona.

Vista panorámica del área rural que rodea Larrabetzu, Bizkaia.
Vista panorámica del área rural que rodea Larrabetzu, Bizkaia.
Getty Images/iStockphoto

Se trata de Larrabetzu, un municipio de la provincia de Vizcaya, situado en el Valle de Asúa. Este bello pueblo cuenta con poco más de 2.000 habitantes, pero muchos lugares de gran interés turístico.

Esta villa medieval se sitúa a solo unos 20 minutos en coche de Bilbao, por lo que es perfecto para una visita exprés desde la ciudad. Su mayor atractivo es, sin duda, su centro histórico. En 1994, la Conserjería de cultura del Gobierno Vasco declaró el casco antiguo de Larrabetzu como bien cultural, otorgándole la categoría de Conjunto Monumental. 

Paseando por sus calles se pueden observar construcciones de parcelación gótica y muchos edificios de estilo neoclásico, fruto de la reconstrucción que sufrió el pueblo tras un incendio en 1830. Su plaza principal se conforma de un bellísimo conjunto arquitectónico, compuesto por el Ayuntamiento, el Palacio Izaka y otros edificios. 

Palacia Izaka, Larrabetzu
Palacia Izaka, Larrabetzu
Turismo Euskadi

Además, esta villa forma parte del Camino de la Costa, una de las rutas de peregrinación a Compostela más antiguas, que comienza en Irún y transcurre paralela al Mar Cantábrico. El pueblo cuenta con varias ermitas e iglesias medievales a su alrededor, como la Iglesia de San Emeterio y San Celedonio, que posee uno de los retablos hispano-flamencos más notables de Vizcaya.

Iglesia de San Emeterio y San Celedonio
Iglesia de San Emeterio y San Celedonio
Turismo Euskadi

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Redactora 20Minutos

Nacida en Murcia, se trasladó a Madrid para estudiar el doble grado de Periodismo y Humanidades, en la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente cursa el cuarto curso de esta carrera, centrándose en ramas como la literatura, la historia y la filosofía, y otros temas como la política y la moda. Actualmente colabora en las secciones de Mujer y Gastronomía del diario 20minutos mientras mantiene colaboración con revistas y proyectos universitarios.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento