Tras las elecciones europeas 

Calviño quiere mantener la inversión del BEI en transición 'verde' a pesar de la agitación política

Ha explicado que la máxima prioridad del BEI es consolidar su papel clave para apoyar la transición ecológica en Europa, además de acelerar la digitalización y las nuevas tecnologías, incluyendo toda la cadena de valor. 
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño
Carlos Lujan
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño

Nadia Calviño, la exministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno de España y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha mostrado su confianza en poder seguir dando apoyo a la transición verde. Todo ello, a pesar de la agitación política después de las elecciones al Parlamento Europeo, puesto que "no sólo es lo correcto, sino también lo inteligente". 

Calviño ha explicado que la máxima prioridad del BEI es consolidar su papel clave para apoyar la transición ecológica en Europa, además de acelerar la digitalización y las nuevas tecnologías, incluyendo toda la cadena de valor de las materias primas críticas. Además, se ha mostrado confiada en que los Estados apoyen terminar con las reglas que limitan la cantidad de efectivo que el BEI puede prestar, para lograr así seguir manteniendo los volúmenes actuales.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha mostrado su confianza en poder seguir apoyando la transición verde pese a la agitación política tras las elecciones al Parlamento Europeo, ya que "no solo es lo correcto, sino también lo inteligente". Ha indicafo que no ve la situación como un problema para la institución que preside, ya que sus prioridades "han sido apoyadas unánimemente por todos los interlocutores y los líderes" y son "de sentido común", pero sí como ciudadana.

Calviño asegura que no le preocupa la situación política

Durante una conferencia organizada por el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE) organizada por la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort (Alemania) para analizar la integración financiera europea, Calviño ha asegurado que no le preocupa que la situación política pueda hacer tambalear los objetivos del BEI.

Calviño ha argumentado que los ciudadanos se sienten inseguros en la actualidad y que, en esta situación, es muy fácil alimentar el miedo, pero ha defendido que hay muchos elementos que deberían dar confianza y hacerlos sentir orgullosos de la Unión Europea. 

"Espero que estos mensajes calen realmente en nuestras sociedades para que tengamos más confianza en el futuro, sabiendo que Europa ha pasado por crisis todo el tiempo. Su historia se remonta a las cenizas de la Segunda Guerra Mundial y no recuerdo un año en el que no haya habido crisis en algún lugar de la Unión Europea", ha afirmado.

Capital desembolsado 

En su intervención, Calviño ha asegurado que en Europa existe una brecha de inversión y que la fragmentación de los mercados financieros está obstaculizando la capacidad del BEI de movilizar dinero.

Por otra parte, ha defendido que el organismo que preside es un excelente negocio para los países europeos, porque con 22.000 millones de euros de capital desembolsado, han conseguido movilizar 5 billones en inversión: "Cada año invertimos alrededor de 88.000 millones, el 90% dentro de la UE".

Ante la pregunta de por qué Europa no es mejor a la hora de conseguir que el dinero llegue a las inversiones, Calviño ha afirmado que es difícil tener una inversión que sea para toda la Unión y no para países concretos, ya que hay muchos obstáculos, como son los sistemas fiscales, pero que se está trabajando para identificarlos y presionar para que se solucionen.

"Creo que la confianza es un concepto clave que necesitamos para que haya un gran avance y, desde mi punto de vista, creo en la regulación única definitivamente y tendremos que tomar una decisión de si armonizamos o tenemos 28 regímenes diferentes", ha continuado.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento