Lidl y WWF se alían en 31 países, incluida España, para impulsar un modelo de negocio más sostenible

La cadena de supermercados y la ONG amplían el trabajo que venían desarrollando en Austria y Suiza, de tal forma que ambas trabajarán para ofrecer, a cada vez más hogares, el acceso a opciones más sostenibles.
Lidl invierte 6,5 millones de euros para abrir dos supermercados en Catalunya en julio
Lidl invierte 6,5 millones de euros para abrir dos supermercados en Catalunya en julio
Roque Hernandez
Lidl invierte 6,5 millones de euros para abrir dos supermercados en Catalunya en julio

La cadena de supermercados Lidl (6,1% de cuota de mercado en el mercado español, solo por detrás de Mercadona y Carrefour) y la organización ecologista WWF, han firmado este jueves una alianza de 5 años en 31 países, incluida España. En un comunicado, el grupo de distribución de origen alemán y la entidad conservacionista consolidan y amplían su colaboración suscrita hasta ahora a Suiza y Austria. El objetivo, destacan desde Lidl, es trabajar conjuntamente "para acelerar la sostenibilidad a nivel internacional". Desde la distribuidora se han propuesto ofrecer, a cada vez más hogares, el acceso a opciones más sostenibles e impulsar modelos de negocio que miren más por el planeta.

En Lidl consideran esta alianza como "un nuevo pilar en el compromiso por la sostenibilidad" que viene impulsando la compañía en los últimos años y coinciden en que esta unión permitirá a sus clientes adoptar decisiones aún más sostenibles. ¿Cómo? La unión de ambas entidades abarca áreas muy diversas como la promoción de la biodiversidad, la gestión responsable de los recursos hídricos por parte del grupo distribuidor e impulsar la protección del clima "a través de objetivos climáticos basados en la ciencia".

De igual forma, también trabajarán conjuntamente por construir y ampliar las cadenas de suministro para que sean trazables y "libres de desforestación". Además de impulsar un abastecimiento responsable de materias primas críticas como el aceite de palma, la soja, el cacao, el té, el cafe, la madera y los productos de papel. También Lidl y WWF buscan abastecerse de productos pesqueros y marisco que en su captura respeten la viabilidad de los caladeros y toda la normativa relacionada con la sostenibilidad. Todo lo anterior, completado con la promoción de dietas y el consumo responsables y, sobre todo, la reducción del desperdicio alimentario. 

Apoyo a proyectos de WWF 

De igual modo, la distribuidora se ha comprometido a apoyar varios proyectos de conservación impulsados desde WWF para proteger el medio ambiente en aquellas regiones donde está presente la cadena de supermercados. 

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento