La regla del 'colchón financiero' de Pepe Maciá para esquivar los imprevistos: "Con este truco podrás dormir tranquilo"

Imagen de archivo de una persona con una hucha
Imagen de archivo de una persona con una hucha
FREEPIK
Imagen de archivo de una persona con una hucha

El incremento del coste de la vida no deja indiferente a nadie. Los bolsillos notan el alza de los precios en todos los ámbitos y, en este contexto, ahorrar es una meta casi imposible para muchas familias. Y es que la salud financiera de los hogares se ha visto mermada por una situación en la que una de las soluciones pasa por buscar diferentes maneras de gestionar la economía doméstica.

No obstante, esta no es una tarea fácil, puesto que la pérdida de poder adquisitivo se acentúa cada vez más: el 70% de los hogares tiene problemas para ahorrar y el 11% para llegar a fin de mes, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). 

Para sobrevivir a la subida de precios y evitar que la cuenta quede tiritando, uno de los aspectos fundamentales es tener un colchón financiero. Así lo indica Pepe Maciá, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y experto en finanzas personales, quien recomienda tener un fondo de emergencia para "poder dormir tranquilo".

En este sentido, Maciá aconseja tener ahorrado entre tres y seis veces los gastos mensuales. En una entrevista realizada por 20minutos, el experto ya sugería que las familias deben ponerse a trabajar en sus finanzas personales lo antes posible, con el objetivo de "conseguir un bienestar financiero que les permita dormir tranquilos". 

Atendiendo a esto, si tus gastos mensuales suelen estar cerca de los 1.000 euros, por ejemplo, deberías tener ahorrados en tu colchón entre 3.000 y 6.000 euros. Con esa cantidad tendrías una libertad financiera suficiente que evitará, además, que aumente tu nivel de endeudamiento.

"El mejor momento para tomar las riendas de la economía doméstica fue ayer, pero el siguiente mejor momento es hoy", asegura Maciá. Llevando esta premisa al colchón financiero, el experto indica que, al generar el hábito del ahorro, podremos tener una cantidad de dinero destinada para cumplir los objetivos a largo plazo, así como hacer frente a imprevistos.

Para lograr tener este colchón, el experto propone utilizar el 'método de los sobres', que consiste en apartar cada mes el dinero aproximado que se necesita para cubrir cada partida de costes: comida, transporte, ocio, gastos extra, ropa… 

"Al utilizar el método de los sobres y pagar en efectivo, nos volvemos más conscientes del gasto que generamos y es más fácil controlar nuestros desembolsos", asegura. Por esta razón, se trata de una fórmula muy eficiente para planificar las finanzas personales de manera efectiva y responsable.

Asimismo, Pepe Maciá recuerda que para gestionar adecuadamente la economía es básico organizar las finanzas personales en base a un presupuesto, ya que, de esta forma, se evitarán las temidas 'cuestas' que se generan en enero, septiembre, vacaciones, Navidades o Semana Santa.

Redactora '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad de La Laguna. Máster en Periodismo Multimedia Profesional de la Universidad Complutense de Madrid y máster en Periodismo Experto en Criminología del Instituto Europeo de Periodismo y Comunicación. Tras probar diferentes ámbitos de la comunicación, llegué a 20minutos en 2022 con mucha ilusión y desde entonces he pasado por Consumo, Mi Bolsillo y Última Hora.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento