Viaja sin preocupaciones este verano: las mejores tarjetas para usar en el extranjero sin poner en peligro tus ahorros

Las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
FREEPIK
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

Llega el verano y con él uno de los momentos más esperados del año: las vacaciones. Los españoles comienzan a buscar los mejores lugares para veranear y los más aventureros no duran en cruzar las fronteras de nuestro país. Antes de coger los billetes de avión, quienes quieran viajar al extranjero deberán tener en cuenta de que esta decisión puede acarrearles gastos extras si pasan ciertos detalles por alto. 

Visitar otro país supone un cierto desembolso en transporte, alojamiento, comidas, actividades… a lo que se suman las comisiones de las tarjetas bancarias al pagar en el extranjero, un gasto que puede aumentar de forma significativa la factura total del viaje. La mayoría de los bancos cobra un porcentaje del importe pagado con una de sus tarjetas fuera de España y/o en monedas distintas al euro. 

Cada entidad establece su propia comisión, esta puede llegar a ser bastante elevada y sobrepasar así el presupuesto fijado. No obstante, ninguna entidad suele cobrar comisión al pagar con tarjeta dentro de la eurozona. Ahora bien, algunos cajeros de otros países sí cobran una comisión que va a parar al dueño del mismo, lo que se conoce como surcharge fee, y no depende de nuestro banco.

Las mejores tarjetas para viajar al extranjero

En primer lugar, la tarjeta de débito de Pibank es una de las mejores opciones para los viajeros, ya que te permite sacar dinero gratis en todos los lugares del mundo. Además, asume las surcharge fees, lo cual no es muy común, pues es una comisión que el cajero cobra al usuario y es raro que las entidades estén dispuestas a asumirla. 

La tarjeta de débito de EVO Banco también puede resultar atractiva para quienes viajan fuera de España. Al igual que la anterior, te permite sacar dinero gratis en todos los cajeros del mundo y es completamente gratuita, además para obtenerla no necesitar tener ningún tipo de vinculación a parte de abrir tu cuenta inteligente, la cual tiene un coste 0 y remunera tus depósitos. 

Por su parte, la tarjeta de débito más DB de Deutsche Bank, también permite sacar dinero gratis en todos los cajeros del mundo, al igual que realizar compras sin comisiones por el cambio de divisa. Esta tarjeta es completamente gratis, lo que quiere decir que no tiene comisiones ni de emisión ni de mantenimiento. 

Revolut cuenta con varias tarjetas que pueden servirte para viajar al extranjero, aunque independientemente del plan que contrates podrás sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin tener que pagar una comisión por el cambio de divisa, exceptuando si lo haces los fines de semana. Además, aplican un cambio de moneda propio que, generalmente, suele ser más beneficioso que el del resto de entidades. 

Por último, la tarjeta de N26 también es una de las más atractivas para los viajeros. Al igual que muchas de las anteriores, esta tarjeta tiene buenas condiciones a  la hora de pagar y de sacar dinero en los cajeros de fuera de España. Además, cuenta con una amplia gama de seguros que pueden resultar muy útiles a la hora de salir del país. En este sentido, disfrutar de más o menos ventajas dependerá del plan que tengas contratado:  uno de ellos gratis (N26 Estándar) y, el resto, de pago.

Consejos para elegir la mejor tarjeta

Aunque todas las tarjetas anteriormente mencionadas son aptas para viajar fuera de España, es cierto que antes de aventurarte a contratar cualquiera es recomendable que revises sus condiciones para saber cuál se ajusta más a las necesidades de tu escapada. 

Lo primero a tener en cuenta si vas a moverte por Europa o si vas a salir del continente. Si no cruzas las fronteras deberás buscar una tarjeta de débito que te permita sacar dinero gratis en muchos cajeros o tarjetas de crédito con las que no te salga muy caro aplazar el dinero. Si 'cruzas el charco', deberás saber que pagar con tarjetas de débito es mucho más barato que hacerlo con una de crédito y que te pueden cobrar hasta dos tipos de comisiones por sacar dinero. 

Si tatas de sacar dinero en un cajero que se encuentra fuera de la zona euro, podrán cobrarte un cargo por la propia operación a la vez que otro adicional por el cambio de divisa. Este cargo se conoce como surcharge fees o tasas de recargo y muy rara vez los bancos estarán dispuestos a librarte de este impuesto. 

Por otra parte, además de contratar la tarjeta que mejor se ajuste a tu viaje, también es recomendable que antes de llegar a tu destino sepas qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta fuera de España. Cada entidad cuenta con unas normas de actuación distintas para estos casos y lo mejor es que las conozcas de antemano para disfrutar de la tranquilidad durante todo el viaje. 

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento