Puede afectar a la salida de Ferrovial

La autoridad británica plantea bajar un 6% las tarifas aeroportuarias en Heathrow

La autoridad británica plantea bajar un 6% las tarifas aeroportuarias en Heathrow
La autoridad británica plantea bajar un 6% las tarifas aeroportuarias en Heathrow
Europa Press
La autoridad británica plantea bajar un 6% las tarifas aeroportuarias en Heathrow

La Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) ha propuesto este miércoles reducir un 6%, sobre su propuesta de marzo de 2023, las tarifas máximas que el aeropuerto de Heathrow podrá implementar a las aerolíneas que los utilicen entre 2025 y 2026. 

Este cambio impositivo puede afectar en un futuro a la venta que la empresa española Ferrovial busca concretar de su participación del 25% en el aeropuerto. La CAA anunció que ha abierto un periodo de consulta de seis semanas acerca de estos cambios, que responden a los parámetros de la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) que analizó un recurso presentado el año pasado por Heathrow y las aerolíneas. 

Si sale adelante esta propuesta, ideada "en el interés del consumidor", el precio máximo por pasajero que las compañías deben pagar al aeropuerto será de 27,76 euros en 2025 y 27,73 en 2026. Esto supone una reducción de 1,77 euros el próximo año y 1,84 euros el siguiente frente al precio máximo estipulado para 2023. 

El organismo asegura que, si bien esto supone un 6% menos, todos los cambios planteados que incluyen factores de corrección, "representan un aumento de aproximadamente el 3,5 % de lo que habrían sido los cargos si no hubieran sido necesarias estas modificaciones".

La CAA todavía espera a tomar una decisión definitiva el próximo verano sobre la licencia de Heathrow Airport Limited, e informa que los cambios estarían previstos para entrar progresivamente en 2025 y 2026. 

Ferrovial

Ferrovial, que trasladó su sede a Países Bajos para facilitar su salida a la Bolsa en Nueva York, anunció el 28 de noviembre un nuevo acuerdo con Ardian y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí por 2.771 millones de euros.

No obstante, la operación se encuentra ahora condicionada a otros accionistas que llevaron se acogieron a su derecho de acompañamiento para desprenderse simultáneamente de los títulos que constituyen el 35% del capital. 

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento