La basura domiciliaria no se recogerá en Madrid la mañana de Año Nuevo

La basura domiciliaria no se recogerá en Madrid la mañana de Año Nuevo
La basura domiciliaria no se recogerá en Madrid la mañana de Año Nuevo
EUROPA PRESS
La basura domiciliaria no se recogerá en Madrid la mañana de Año Nuevo
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Para hacer frente al incremento de residuos, el Ayuntamiento reforzará los servicios de noche del 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche del 2 de enero. El área de Medio Ambiente y Movilidad ha pedido colaboración de los ciudadanos para que no saquen la basura en esas fechas.

El Consistorio refuerza los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la campaña de Navidad diseñando operativos específicos para los grandes eventos en los que se aborda la limpieza después de las celebraciones, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta.

Con motivo de la festividad de Reyes, se reforzará la recogida de residuos durante la mañana del día 7 de enero y la noche del 7 al 8 de enero. Tampoco se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio en la mañana del 1 de enero.

En cuanto a este tipo de residuos, el Ayuntamiento ha informado de que desde el pasado 10 de diciembre y hasta el 10 de enero se incrementarán en un 20 por ciento los equipos de recogida de papel-cartón y en un 30 por ciento los de vidrio de los contenedores situados en las calles, además de un 11 por ciento los de recogida de cartón comercial puerta a puerta.

De forma puntual, los días 6, 7 y 8 de enero, el servicio de recogida de papel y cartón de los contenedores situados en la calle se incrementará con nueve equipos para hacer frente al aumento de embalajes y envoltorios de papel-cartón. En estos días, el incremento será de un 56 por ciento sobe los servicios ordinarios del resto del año.

Además de los refuerzos de campaña, se atienden los actos singulares que se celebran en Navidades como son las campanadas en la Puerta del Sol, la San Silvestre Vallecana o las diferentes cabalgatas de Reyes Magos. Para ello se instalarán unos 300 recipientes suplementarios de las diferentes fracciones de residuos (resto, envases, papel-cartón y vidrio), a fin de que los asistentes a estos eventos puedan depositarlos adecuadamente en los contenedores correspondientes.

Para cubrir la Cabalgata de los Reyes Magos, uno de los acontecimientos públicos más multitudinario de cuantos suceden en Madrid con una asistencia de aproximadamente un millón de personas, el área de Medio Ambiente ha planificado un dispositivo que comprende dos partes.

En primer lugar, el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) realizará una limpieza rápida y efectiva de las calzadas principales, utilizando para ello medios específicos para este tipo de actuaciones; después, los servicios de limpieza viaria de los distritos por los que discurre la cabalgata, complementarán la labor atendiendo a las vías de servicio y calles aledañas y retirando los restos generados por las carrozas en las que haya presencia de animales.

El dispositivo cuenta inicialmente con un total de 131 personas del servicio de limpieza viaria y del SELUR, que disponen del apoyo de 35 medios mecánicos. Para la Cabalgata se instalarán 42 contenedores de recogida de los diferentes residuos.

También se han instalado contenedores en el mercadillo navideño de la Plaza Mayor (28) y en el resto de mercadillos navideños que se han montado en la ciudad (77). Estos medios podrán ser reforzados si es necesario.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento