Inauguracion XXIV Congreso de la Empresa Familiar

"La capacidad empresarial se multiplica en un entorno que facilita la inversión"

Felipe VI reivindica a la empresa como "palanca imprescindible" para la recuperación económica y defiende la colaboración público-privada en la utilización de los fondos europeos.

Felipe VI
"La capacidad empresarial se multiplica en un entorno que facilita la inversión". 
Agencia EFE
Felipe VI

El Rey Felipe VI ha reivindicado la importancia de la empresa como "palanca imprescindible para la recuperación económica" y ha defendido la colaboración público-privada entre empresa y Administración en el discurso inaugural del XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebrará entre este lunes y este martes en Pamplona. 

"La capacidad de las empresas se multiplica cuando van acompañadas de un entorno que facilita la asunción de riesgos, la inversión, la innovación, la formación y la contratación de nuevas personas y la internacionalización", ha asegurado Don Felipe, en un discurso que ha sido recibido con una larga y calurosa ovación por un auditorio formado por medio millar de los principales empresarios españoles. 

A ese entorno se ha referido precisamente el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig, que ha subrayado la intención del colectivo, que explica el 60% del PIB y el 70% del empleo español, de continuar esforzándose en crear empleos de calidad "y pedimos que nos permitan hacerlo, que no nos pongan condiciones peores que las de nuestros países vecinos con los que competimos".

Marc Puig: "Pedimos que no nos ponga condiciones peores que las de nuestros países vecinos, con los que competimos"

Con la sombra de la polémica sobre la reforma laboral sobrevolando el ambiente, Puig ha aprovechado su intervención inaugural para reivindicar el compromiso de la empresa familiar con la sociedad, subrayando que en efecto la voluntad de los proyectos empresariales es mantenerse en el tiempo y por ello generar beneficios, "pero tenemos siempre presente el impacto de nuestra labor en todos los grupos de interés, y no sólo en nuestros accionistas". Un año más el discurso de la empresa familiar ha venido a desafiar el relato político que señala a los empresarios por anteponer sus intereses personales al interés general, un argumentario que ha resurgido con motivo de la crisis del precio de la luz.

"Lo hemos visto durante la pandemia. Hemos sido las empresas las que hemos dado un paso al frente para responder a esta situación sin precedentes", ha dicho Puig, en relación a los desafíos que ha planteado la pandemia al mundo de la empresa. "La vida no avanza por que lo diga una ley o un reglamento", decía el vídeo de presentación del XXIV Congreso de la Empresa Familiar.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento