Datos del INE 

El coste por trabajador supera los 3.000 euros tras subir casi un 4% en el primer trimestre

Con este incremento, los salarios también encadenan 13 trimestres consecutivos de alzas. Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el primer trimestre los 803,81 euros por trabajador y mes, con otro repunte.
Un operario trabaja en la construcción el día en que han anunciado que la compraventa de viviendas
Un operario trabaja en la construcción el día en que han anunciado que la compraventa de viviendas
Europa Press
Un operario trabaja en la construcción el día en que han anunciado que la compraventa de viviendas

El coste laboral medio por cada trabajador y mes -el cual incluye remuneraciones y cotizaciones sociales-, se elevó en el primer trimestre de 2024 del año un 3,9% y superó por primera vez la barrera de los 3.000 euros. La cifra alcanzó en los primeros tres meses del año los 3.009,87 euros de media por trabajador y mes, su cifra más elevada desde el comienzo de la serie, en el año 2000. 

Según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el incremento de estas subidas, se acumulan un total de 13 trimestres seguidos de aumentos, el menos pronunciado desde el segundo trimestre de 2022, época en la que se subió un 3,8% interanual. 

Los salarios vuelven a subir 

Con este incremento, los salarios también encadenan 13 trimestres consecutivos de alzas. Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el primer trimestre los 803,81 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 4,2%.

El coste por hora efectiva creció en el primer trimestre un 7,4% interanual, hasta los 23,10 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 3,9% y se situó en 19,91 euros. El número de vacantes fue de 149.962 en el primer trimestre, 317 más que en el mismo periodo del año anterior.

¿De qué se compone el coste laboral? 

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre enero y marzo, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 3,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.206,06 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un primer trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento